Más de 11 mil calefactores a leña han sido reemplazados en Chillán y Chillán Viejo (Región de Ñuble) como parte del plan para reducir la contaminación atmosférica.
Así lo informó la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Medio Ambiente durante una ceremonia realizada el lunes 20 de octubre en Chillán. En la actividad se reconoció a 75 nuevos beneficiarios del Programa de Recambio de Calefactores, iniciativa financiada por el Gobierno Regional.
El programa busca disminuir las emisiones contaminantes generadas por el uso de leña en calefacción domiciliaria. El Seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas Peña, explicó que se han alcanzado casi 11.000 recambios en la intercomuna, lo que ha permitido reducir de manera significativa la emisión de material particulado fino (MP 2,5).
Relacionado: Ñuble se prepara para temporada de incendios: Conaf dispondrá de 192 brigadistas y 7 aeronaves
Según el Ministerio del Medio Ambiente, el material particulado fino está compuesto por partículas pequeñas que pueden ingresar a los pulmones y causar enfermedades respiratorias. “Esta acción ha tenido un impacto directo logrando los mejores indicadores de calidad del aire en años de monitoreo”, afirmó el seremi.
Durante la ceremonia, los beneficiarios recibieron una estufa a pellet modelo Rita 9kW, un diploma y un kit de aislación térmica con burletes, cintas aislantes y una cubierta térmica para mesa. Cada persona realizó un copago de $120.000 para acceder al equipo, cuyo uso busca reemplazar calefactores a leña por tecnologías menos emisivas.
Una de las beneficiarias, Sara Andrade, relató su experiencia con el nuevo sistema de calefacción. “La estufa a pellet me ayudará a calefaccionar mi casa de una manera más amigable y consciente con el medio ambiente”, dijo, destacando el beneficio en su hogar y en su entorno.
Lee también: Hallan sin vida a hombre dentro de pozo en San Ignacio: se descartó participación de terceros
¿Cómo postular?
El proceso de postulación para las líneas de pellet y aire acondicionado se mantendrá abierto hasta el 17 de noviembre en calefactores.mma.gob.cl. También puede realizarse de forma presencial en las oficinas de la Seremi, ubicadas en Vega de Saldías Nº 645, Chillán, entre las 9:00 y 13:00 horas.
Los postulantes deben residir en el polígono de intervención, contar con un calefactor a leña y no haber recibido el beneficio anteriormente. El copago establecido es de $120.000 para estufas a pellet y $110.000 para aire acondicionado.
El Seremi del Medio Ambiente informó además que el programa será ampliado en el marco del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de Ñuble. La iniciativa incluirá once comunas adicionales y continuará orientada a reducir la concentración de material particulado fino, indicador clave de calidad del aire en el país.