IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

CESFAMs y consultorios

Salud Municipal de Ñuble se adherirá a paro de 3 días convocado por CONFUSAM: movilización es nacional

La protesta es contra la Ley de Presupuestos que presentó el Gobierno. Revisa acá qué días se realizará la convocatoria.
Fachada principal del CESFAM Durán Trujillo, en San Carlos. | Archivo de Street View.
Fachada principal del CESFAM Durán Trujillo, en San Carlos. | Archivo de Street View.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En distintos centros de salud municipal de la Región de Ñuble, funcionarios agrupados en la Federación de Funcionarios de la Salud Municipal (FEFUSAM) realizarán un paro de tres días entre el 28 y el 30 de octubre de 2025.

La movilización busca revertir el congelamiento del per cápita basal para 2026 y la eliminación del programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA). Esto, establecido en la Ley de Presupuesto presentada por el Gobierno hace algunas semanas.

La convocatoria es regional, por lo que deberían adherirse todas las comunas que cuentan con AFUSAM comunales. Además, las comunas de San Carlos, San Ignacio y Portezuelo confirmaron su adhesión en redes sociales.

Ambas medidas están vinculadas al presupuesto nacional de salud proyectado para el próximo año. La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM) convocó el paro a nivel país, mientras que la FEFUSAM Ñuble coordina las acciones regionales.

Relacionado: Ninhue anuncia 3 días de actividades por la Fiesta Patrimonial del Rosario 2025

Atención primaria atenderá sólo algunos casos durante la movilización

La medida busca asegurar los recursos operativos de la atención primaria. Durante los tres días de movilización, los establecimientos municipales atenderán sólo urgencias sanitarias y sociales mediante turnos éticos.

Entre las prestaciones que se mantendrán figuran la entrega de medicamentos, la aplicación de vacunas y la atención a personas postradas.

Cada municipio informará a los usuarios sobre la reprogramación de controles y consultas médicas. El gremio pidió comprensión a la comunidad ante las limitaciones de atención durante las jornadas de paro.

Lee también: Joven de 25 años imputado por robo casa en Chillán quedó en prisión preventiva

Lo que reclama la CONFUSAM

El aporte per cápita basal corresponde al financiamiento estatal que reciben los municipios por cada usuario inscrito en la atención primaria. Su cálculo considera factores como edad, ruralidad y nivel socioeconómico de la población beneficiaria.

El programa Más AMA, creado por el Ministerio de Salud en 2015, busca promover la autovalencia de personas mayores de 65 años. De acuerdo con información ministerial, fomenta el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia funcional.

Son estas aristas las que, según indican, en la nueva Ley de Presupuesto presentada por la administración de Gabriel Boric quedan al margen ya que no contarían con los recursos suficientes, asegura la confederación.

El paro se desarrollará entre las 08:00 y 17:00 horas durante las tres jornadas. La FEFUSAM Ñuble llamó a los usuarios a verificar sus citas médicas y mantenerse informados sobre los servicios disponibles en sus comunas.

Sigue leyendo: Sinfónica de Ñuble presentará ópera «Carmen» en Cobquecura y Chillán por 150 años de la obra

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.