IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

San Antonio de Cato

Tras 20 años de espera, inician construcción de casas para 54 familias en Coihueco

El proyecto contempla casas de hasta 63 m² y obras para urbanizar la zona, lo que costará cerca de $4 mil 190 millones.
Camiones, carretillas y autoridades posaron para la foto junto a vecinos. Foto: Minvu.
Camiones, carretillas y autoridades posaron para la foto junto a vecinos. Foto: Minvu.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Después de más de veinte años de gestiones y una larga espera, 54 familias del comité “Nueva Vida de San Antonio de Cato”, en Coihueco (Región de Ñuble), comenzaron la construcción de sus viviendas. Así lo informó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) este viernes, 24 de octubre.

El proyecto se ejecuta en un terreno de 30.000 metros cuadrados y forma parte del Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Las viviendas tendrán 53 metros cuadrados, ampliables a 63 m² en casos de familias numerosas. Además, 49 familias contarán con recintos complementarios y se habilitará un área verde común. El conjunto habitacional se conectará con la Ruta N-45, lo que facilitará el acceso al sector.

El director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Ñuble, Roberto Grandón, informó que el financiamiento se logró mediante una homologación de subsidios.

“La homologación aumentó en más del doble la inversión de los subsidios, fue un suplemento de 58.967 UF”, explicó. Añadió que, con recursos del Gobierno Regional, se amplió la cooperativa de agua potable de Chacayal para otorgar factibilidad al proyecto.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo de Ñuble, Antonio Marchant, señaló que las familias contaban con subsidios adjudicados hace años, pero sin el presupuesto suficiente para ejecutarlos. “Son proyectos rurales que llevaban muchos años esperando, pudimos lograr los recursos a través de la homologación del financiamiento”, indicó.

Lee también: Mercado de Chillán: por remodelación en Isabel Riquelme, feriantes se trasladan a Patio 5 de Abril

Habrá otras obras para urbanizar el sector

Las obras de urbanización son de alta complejidad debido a la condición de “localidad aislada” del sector, según el Minvu. Incluyen drenajescanalización de aguascercos perimetrales, accesos y muros de contención.

El Alcalde de Coihueco, Wilson Palma, destacó la coordinación entre organismos que permitió iniciar las faenas. “Ahí ha estado el Serviu, la Seremi y el alcalde con las diversas gestiones en los ministerios para lograr la factibilidad de alcantarillado”, comentó.

Relacionado: Gobierno central anuncia $13 mil millones para recuperar espacios públicos en Ñuble

El Presidente del comité, Humberto Vera, recordó que la agrupación se formó en 2002 y valoró el inicio de las obras. “Valió la pena esperar, todas las reuniones, los sacrificios y ahora ya nos vamos a quedar tranquilos”, expresó. También mencionó a quienes participaron del proceso y fallecieron antes de ver concretado el proyecto.

El comité “Nueva Vida de San Antonio de Cato” es el tercero de la comuna que inicia construcción en los últimos años dentro de programas rurales de vivienda del Minvu.

Sigue leyendo: Condenan a 2 hombres por robos en viviendas de Chillán y Chillán Viejo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.