IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

DATO ÚTIL

Elecciones 2025 en Chillán: revisa acá todos los locales de votación de la comuna

La ciudad contará con 35 locales habilitados urbanos y rurales para sufragar este 16 de noviembre en las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.
Servicio Electoral. Fotografía de archivo.
Servicio Electoral. Fotografía de archivo: servel.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Todo sobre los locales de votación Chillán elecciones 2025

Con la fecha de las elecciones presidenciales cada vez más cerca, los ciudadanos de Chillán ya comienzan a buscar una pregunta clave: ¿dónde me toca votar? Este 16 de noviembre de 2025, la comuna contará con 35 locales de votación habilitados, distribuidos en diversos sectores urbanos y rurales.

A continuación, encontrarás toda la información oficial y útil sobre los locales de votación Chillán elecciones 2025, sus direcciones, recomendaciones prácticas y cómo estar listo para participar activamente en esta jornada democrática.

Qué se vota el 16 de noviembre en Chillán

El día domingo 16 de noviembre de 2025, en Chillán y en todo Chile se llevará a cabo una de las elecciones más relevantes del calendario cívico: la elección presidencial. Pero eso no es todo.

También se elegirá a los Diputados/as y en algunas regiones, a los Senadores/as que representarán a sus respectivas circunscripciones. En la Región de Ñuble, específicamente, se votará por el Presidente y por Diputados/as.

Cómo será la elección presidencial 2025

La elección presidencial se definirá por votación directa. Cada persona vota por su candidato preferido, y si ninguno de ellos obtiene más del 50% de los votos válidos, se procederá a una segunda vuelta, agendada para el 14 de diciembre de 2025.

El cargo de Presidente/a tiene una duración de cuatro años y no es reelegible inmediatamente.

Por qué es clave saber dónde votar

Saber con anticipación tu local de votación no es un detalle menor. Te evitará confusiones, pérdidas de tiempo y posibles complicaciones el mismo día de las elecciones.

Los cambios de local, ajustes en las mesas y nuevos recintos han sido frecuentes en los últimos años, por lo tanto, es fundamental consultar previamente. Además, votar en el local correcto garantiza que tu sufragio sea válido.

Cómo consultar tu local de votación en Chillán

Para saber dónde te toca votar, puedes ingresar al sitio oficial del Servicio Electoral de Chile (www.servel.cl) y acceder a la Consulta de Datos Electorales. Solo necesitas ingresar tu RUT (sin puntos y con guion) y el sistema te entregará:

  • Local de votación

  • Dirección exacta

  • Número de mesa

  • Condición de vocal de mesa, si corresponde

Puedes consultar tu local y mesa en: https://consulta.servel.cl

Qué llevar al local de votación Chillán elecciones 2025

No olvides llevar tu cédula de identidad o pasaporte. Ambos documentos pueden estar vencidos, siempre que no hayan expirado por más de un año a la fecha de la elección. Otros elementos recomendados:

  • Lápiz de pasta azul (aunque estará disponible en la mesa)

  • Mascarilla (si hay medidas sanitarias vigentes)

  • Agua personal y protección solar si esperas filas largas

Tabla completa de locales de votación Chillán elecciones 2025

A continuación, la lista oficial de los 35 locales habilitados para votar en Chillán:

Local de votación Dirección
Colegio Concepción de Chillán L1 Vicente Méndez 751
Colegio Concepción de Chillán L2 Vicente Méndez 751
Colegio Coyam Avenida Los Puelches 1551
Colegio de la Purísima Concepción Avenida Libertad 952
Colegio Evangélico Betania Cerro Negro 969, Población Los Volcanes
Colegio Hispano Americano Avenida Argentina 809
Colegio Hispano Americano Río Viejo Avenida Río Viejo 858
Colegio Parroquial San José El Volcán 1429, Los Volcanes 6
Colegio Sagrado Corazón de Jesús Los Jesuitas 191
Colegio San Buenaventura Sargento Aldea 235
Colegio San Vicente de Paul Claudio Arrau 962
Colegio Sebastián School Santa María 415, Villa Olímpica
Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado Av. Padre A. Hurtado 987
Colegio Sydney College Av. Alonso de Ercilla 2795
Escuela Arturo Merino Benítez Calle Yungay 148, Población Kennedy
Escuela Arturo Mutizábal Sotomayor Camino San Bernardo 1013
Escuela Básica Capilla Cox Camino a Ñahueltoro KM 16
Escuela Básica El Tejar Calle El Tejar 127
Escuela Básica José María Caro Rodríguez Bombero Florindo Lagos 46
Escuela Básica La Castilla Av. La Castilla 360
Escuela Básica Quinchamalí Camino Real s/n, Quinchamalí
Escuela My College Km 8, Sector Las Mariposas
Escuela Evangélica Beth-El Av. Nueva Oriente 657, Lomas de Oriente
Escuela Gabriela Mistral Pasaje 11 Oriente 44, Ampliación Puren
Escuela Las Canoas Las Canoas 180
Escuela María Amalia Saavedra Martínez Simón Bolívar 1500
Escuela Ramón Vinay Sepúlveda Humapalca 1960
Escuela República de Italia – Local 2 Antártica Chilena 549
Escuela Rosita O’Higgins Riquelme Rodrigo de Quiroga 126
Instituto Industrial Superior de Chillán Itata 101
Instituto Santa María Bulnes 415
Instituto Superior de Comercio Av. Libertad 125
Liceo Libertador Bernardo O’Higgins Calle Lincoyán 295
Liceo Marta Colvin Andrade Reloncaví 1250
Liceo República de Italia Av. Sepúlveda Bustos 290

¿Qué pasa si no votas el 16 de noviembre?

En estas elecciones el voto es obligatorio para todos los ciudadanos habilitados. La no asistencia sin una justificación válida puede conllevar una multa de 0,5 a 3 UTM, es decir, entre $35.000 y más de $100.000.

Las excusas válidas incluyen enfermedad, estar fuera del país, o encontrarse a más de 200 kilómetros del domicilio electoral.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 17:15 hrs.

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.