Un conductor de un camión de carga fue detenido durante una fiscalización vehicular en la comuna de San Carlos (Región de Ñuble), tras ser sorprendido transportando un caballo sin acreditar su procedencia legal.
Los funcionarios verificaron que el conductor no portaba el Formulario de Movimiento Animal (FMA) ni otros documentos de propiedad del equino. Así lo informó Carabineros este lunes, 27 de octubre.
El procedimiento fue realizado por la Sección de Investigación Táctica Rural (SITR) de la Prefectura Ñuble, durante un control preventivo a vehículos de carga.
El Formulario de Movimiento Animal es un documento obligatorio emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Su función es acreditar la propiedad, origen y destino de los animales mayores, y garantizar la trazabilidad sanitaria en los traslados.
Lee también: Cae banda que robaba cables en Ñuble y otras 3 regiones: hay 11 detenidos
El encargado de la Sección de Investigación Táctica Rural, Suboficial Mauricio Méndez, explicó que el control se realizó durante un operativo planificado en sectores rurales.
“El conductor no pudo presentar el documento obligatorio que respalda la legalidad del traslado de ganado y animales mayores, y que expone la propiedad del animal, e incluso, si este tiene alguna condición especial de salud, como una cuarentena, por ejemplo”, precisó el suboficial.
El vehículo fue retenido para control administrativo y el detenido puesto a disposición del Ministerio Público. El organismo deberá verificar la procedencia del caballo y determinar si existen otras personas involucradas o antecedentes vinculados a delitos similares.
Relacionado: PDI incauta más de un kilo de droga durante operativo en San Carlos
Delito de abigeato y posibles sanciones penales
El hecho fue calificado como abigeato, delito tipificado en el artículo 448 bis del Código Penal. La norma sanciona a quien sustrae o se apropia indebidamente de animales domésticos o domesticados, sean mayores o menores.
La legislación penal contempla penas de presidio menor a mayor en su grado medio, equivalentes a hasta cinco años de cárcel. La sanción puede variar según la cantidad de animales sustraídos o la intención de comercializarlos.
De acuerdo con registros institucionales, durante 2025 la Prefectura Ñuble ha reportado 19 detenciones por abigeato, 4 por mataderos clandestinos y 21 por maltrato animal. Estas cifras corresponden a datos administrativos y no reflejan resoluciones judiciales sobre los casos.
El Ministerio Público quedó a cargo de la investigación penal y deberá establecer la propiedad del equino, determinar si hubo sustracción y definir las acciones judiciales correspondientes.













