IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Formulario de Movimiento Animal

Abigeato en San Carlos: detienen a conductor que transportaba caballo sin documentación legal

El operativo se enmarca en controles a vehículos de carga y derivó en investigación del Ministerio Público por posible abigeato.
Carabineros junto al equino que era transportado. Foto: Carabineros Ñuble.
Carabineros junto al equino que era transportado. Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un conductor de un camión de carga fue detenido durante una fiscalización vehicular en la comuna de San Carlos (Región de Ñuble), tras ser sorprendido transportando un caballo sin acreditar su procedencia legal.

Los funcionarios verificaron que el conductor no portaba el Formulario de Movimiento Animal (FMA) ni otros documentos de propiedad del equino. Así lo informó Carabineros este lunes, 27 de octubre.

El procedimiento fue realizado por la Sección de Investigación Táctica Rural (SITR) de la Prefectura Ñuble, durante un control preventivo a vehículos de carga.

El Formulario de Movimiento Animal es un documento obligatorio emitido por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Su función es acreditar la propiedad, origen y destino de los animales mayores, y garantizar la trazabilidad sanitaria en los traslados.

Lee también: Cae banda que robaba cables en Ñuble y otras 3 regiones: hay 11 detenidos

El encargado de la Sección de Investigación Táctica Rural, Suboficial Mauricio Méndez, explicó que el control se realizó durante un operativo planificado en sectores rurales.

El conductor no pudo presentar el documento obligatorio que respalda la legalidad del traslado de ganado y animales mayores, y que expone la propiedad del animal, e incluso, si este tiene alguna condición especial de salud, como una cuarentena, por ejemplo”, precisó el suboficial.

El vehículo fue retenido para control administrativo y el detenido puesto a disposición del Ministerio Público. El organismo deberá verificar la procedencia del caballo y determinar si existen otras personas involucradas o antecedentes vinculados a delitos similares.

Relacionado: PDI incauta más de un kilo de droga durante operativo en San Carlos

Delito de abigeato y posibles sanciones penales

El hecho fue calificado como abigeato, delito tipificado en el artículo 448 bis del Código Penal. La norma sanciona a quien sustrae o se apropia indebidamente de animales domésticos o domesticados, sean mayores o menores.

La legislación penal contempla penas de presidio menor a mayor en su grado medio, equivalentes a hasta cinco años de cárcel. La sanción puede variar según la cantidad de animales sustraídos o la intención de comercializarlos.

De acuerdo con registros institucionales, durante 2025 la Prefectura Ñuble ha reportado 19 detenciones por abigeato, 4 por mataderos clandestinos y 21 por maltrato animal. Estas cifras corresponden a datos administrativos y no reflejan resoluciones judiciales sobre los casos.

El Ministerio Público quedó a cargo de la investigación penal y deberá establecer la propiedad del equino, determinar si hubo sustracción y definir las acciones judiciales correspondientes.

Sigue leyendo: Condenan a hombre por violación reiterada a su hija en Chillán: Fiscalía pide 20 años de cárcel

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.