IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Carabineros y Municipio

Tras petición de vecinos, retiran 6 toneladas de basura bajo tres puentes de Chillán

La intervención incluyó controles de identidad y retiro de estructuras precarias en sectores donde habitaban personas en situación de calle.
Carabineros y personal municipal realizando el retiro. Foto: municipio.
Carabineros y personal municipal realizando el retiro. Foto: municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de seis toneladas de desechos fueron retiradas durante un operativo desarrollado en Chillán (Región de Ñuble). La acción se efectuó bajo los puentes Collín con O’Higgins, Carrera con Collín y Avenida Argentina con Avenida España, sectores donde se detectaron rucos irregulares y acumulación de residuos.

Así lo informó este lunes, 27 de octubre, el municipio. El procedimiento fue encabezado por Carabineros y por personal de distintas unidades municipales.

Según indicó el director de Seguridad Pública de Chillán, Lautaro Arias Berrocal, el operativo tuvo como propósito despejar espacios públicos y realizar controles de identidad.

Relacionado: Operación Cachureos en Chillán: conoce acá qué sectores recorrerá entre hoy y el 1 de noviembre

El funcionario explicó que la intervención se realizó tras solicitudes vecinales por acumulación de basura y ocupaciones informales. “Con el trabajo realizado se requisaron y sacaron de circulación más de seis toneladas de desechos y a la vez se realizaron controles de identidad sin que hubiera detenidos en esta ocasión”, afirmó Arias.

En el operativo participaron equipos de Obras Municipales, Aseo y Ornato, el departamento eléctrico y la empresa Dimensión. El director agregó que las labores fueron coordinadas con Carabineros y con el área de Seguridad Pública municipal para abordar puntos que concentran denuncias ciudadanas.

Lee también: Elecciones 2025 en Chillán: revisa acá todos los locales de votación de la comuna

Hallan estructuras improvisadas y propaganda política reutilizada

Durante la jornada se encontraron estructuras improvisadas levantadas con materiales reciclados, plásticos, cartones y trozos de madera. También se hallaron palomas de propaganda política utilizadas como parte de las construcciones, lo que evidencia la precariedad del material empleado.

El municipio informó que las estructuras fueron retiradas por representar riesgos sanitarios y por ocupar espacios públicos de uso común. No se registraron personas detenidas ni incidentes durante el procedimiento, según el balance entregado.

Las autoridades comunales anunciaron que se mantendrán operativos de limpieza y fiscalización en distintos puntos de Chillán.

Sigue leyendo: Cae banda que robaba cables en Ñuble y otras 3 regiones: hay 11 detenidos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.