El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), informó este martes, 28 de octubre, que ha recibido una serie de denuncias por estafas telefónicas al interior de la Región de Ñuble. Según dijo el servicio, los estafadores se hacen pasar por ejecutivos bancarios y del propio SERNAC.
Según detalló la institución, los estafadores contactan a personas argumentando supuestas “devoluciones de comisiones cobradas erróneamente”, “cargos administrativos” o depósitos por “compensaciones”.
Relacionado: Realizarán simulacro de tsunami en 3 comunas de Ñuble: revisa acá lo que debes saber
Durante las llamadas solicitan números de cuenta, claves secretas o coordenadas bancarias, antecedentes que pueden ser utilizados para cometer fraudes.
Desde el SERNAC Ñuble explicaron que la institución no pide datos personales ni financieros por teléfono, correo electrónico o redes sociales. El SERNAC nunca pedirá información privada ni claves bancarias a los consumidores, aclararon, al precisar que las gestiones legítimas se realizan únicamente por canales oficiales.
Lee también: Abigeato en San Carlos: detienen a conductor que transportaba caballo sin documentación legal
Recomendaciones del servicio
El servicio informó que los antecedentes serán remitidos al Ministerio Público, debido a que las acciones podrían constituir delitos de estafa o suplantación de identidad. Estos ilícitos están contemplados en el Código Penal chileno y pueden derivar en sanciones penales y multas.
Según datos del Banco Central de Chile, el crecimiento de las transacciones digitales ha incrementado el riesgo de fraudes electrónicos en los últimos años. La Policía de Investigaciones (PDI) mantiene una unidad especializada que recibe denuncias por delitos informáticos y suplantación de identidad.
El SERNAC reiteró su llamado a la prevención y recomendó no entregar información personal por teléfono. “Ante cualquier sospecha, las y los consumidores deben comunicarse directamente con el SERNAC o con la policía”, indicaron













