IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Futura conexión con Argentina

Inauguran puentes mecano en San Fabián: obras costaron $6 mil millones

Las estructuras reemplazan cruces dañados por las lluvias de 2023 y forman parte del plan de reconstrucción. Conoce los detalles, acá.
Uno de los puentes instalados. Foto: MOP Ñuble.
Uno de los puentes instalados. Foto: MOP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $6.400 millones costaron los trabajos que encabezó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la conservación de la Ruta N-313, que une Punilla y El Roble, en la comuna de San Fabián (Región de Ñuble).

Las obras, inaugurados el martes, 28 de octubre, incluyeron la instalación de dos puentes mecano que recuperan la conectividad afectada por las lluvias del invierno de 2023.

Las estructuras, denominadas Los Sauces (86 metros) y Las Truchas (37 metros), reemplazan los cruces improvisados que mantenían aisladas a familias cordilleranas.

El proyecto también consideró más de 10 kilómetros de camino habilitado, junto con obras de saneamiento, estabilización de taludes, alcantarillas, señalización y medidas de seguridad vial, según información de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés, sostuvo que la ruta N-313 es esencial para la movilidad comunal y el desarrollo económico. Destacó que el mejoramiento del camino hacia El Roble beneficiará tanto a las familias como a la actividad turística de la zona.

“Volver a contar con una ruta segura hacia El Roble significa mejorar la calidad de vida de las familias y facilitar el turismo”, señaló Valdés, aludiendo a los efectos del proyecto en el tránsito local.

Lee también: Tras petición de vecinos, retiran 6 toneladas de basura bajo tres puentes de Chillán

«Antes quedábamos aislados cada vez que llovía»

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, indicó que la Ruta N-313 cumple un rol estratégico para el desarrollo cordillerano y la integración regional. Mencionó que el trazado será clave para la habilitación del futuro paso fronterizo Minas Ñuble, que busca conectar la región con Argentina.

“Es un hito de reconstrucción y una señal del futuro que queremos para Ñuble: una región conectada y con infraestructura que acompañe su crecimiento”, dijo Crisóstomo.

Relacionado: Realizarán simulacro de tsunami en 3 comunas de Ñuble: revisa acá lo que debes saber

La Presidenta del Comité de Adelanto El Roble, Celeste Maureira, recordó que antes del proyecto los vecinos cruzaban el río mediante métodos precarios y quedaban aislados en época de lluvias intensas. Relató que la nueva infraestructura permite mayor seguridad en los traslados diarios.

“Antes quedábamos aislados cada vez que llovía fuerte. Ahora, con los puentes nuevos y el camino mejorado, podemos viajar con más seguridad y sin miedo a quedar incomunicados”, comentó Maureira.

De acuerdo con el MOP, la conservación de la Ruta N-313 se enmarca en el programa nacional de mejoramiento de conectividad rural, orientado a garantizar el acceso permanente a sectores apartados. El plan también busca fortalecer la infraestructura resiliente frente a eventos climáticos extremos, cuya frecuencia —según la Dirección Meteorológica de Chile— ha aumentado en la zona centro-sur del país.

El Ministerio de Obras Públicas informó que los puentes mecano son estructuras metálicas modulares de montaje rápido, utilizadas en zonas afectadas por emergencias. Su instalación en San Fabián permitirá mantener la conectividad vehicular y mejorar el acceso a servicios básicos en sectores rurales que estuvieron aislados tras las lluvias de 2023.

Sigue leyendo: Abigeato en San Carlos: detienen a conductor que transportaba caballo sin documentación legal

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.