IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Financiado por el GORE

Chillán Viejo: Escuela Básica de Rucapequén tendrá nueva cocina y comedor

El proyecto forma parte de una iniciativa regional de más de $1.000 millones destinada a renovar comedores escolares en seis comunas.
Manipuladora de alimentos trabajando. Foto: GORE Ñuble
Manipuladora de alimentos trabajando. Foto: GORE Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $108 millones destinó el Gobierno Regional de Ñuble a la construcción de una nueva cocina y comedor en la Escuela Básica de Rucapequén, comuna de Chillán Viejo.

El proyecto forma parte de un plan regional que busca renovar 19 espacios de alimentación escolar en seis comunas, con una inversión total que supera los $1.000 millones, según informó este miércoles, 29 de octubre, el Gobierno Regional (GORE).

El programa contempla intervenciones en infraestructura pública para cumplir con las normas sanitarias y de seguridad alimentaria definidas por el Ministerio de Salud (Minsal).

En la Escuela Básica de Rucapequén, las obras incluyeron el recambio del piso por porcelanato antideslizante y la renovación de muros y cielos. También se realizaron mejoras en las instalaciones eléctricas y de gas, junto a la instalación de extractores de ventilación y una pileta de desagüe para asegurar condiciones higiénicas adecuadas.

Además, se incorporó mobiliario de acero inoxidable y superficies antibacteriales, utilizadas en espacios donde se manipulan alimentos. Estas medidas buscan elevar los estándares de seguridad y limpieza en los comedores escolares de la región.

Lee también: Estafas telefónicas en Ñuble: denuncian falsos ejecutivos bancarios y del SERNAC

«Arreglábamos las salas, pero nos olvidábamos de la escuela»

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que la iniciativa surgió tras detectar deficiencias estructurales en los espacios de alimentación estudiantil.

Según indicó, los recursos fueron destinados para atender una necesidad que había sido postergada frente a otras áreas educativas. “Fue la directora regional de la Junaeb quien nos hizo ver que siempre arreglábamos las aulas, pero nos olvidábamos del corazón de la escuela: la cocina y el comedor”, afirmó Crisóstomo.

Inversión regional busca mejorar condiciones de seguridad e higiene

La Directora Regional de Junaeb, Patricia Rubio, subrayó el carácter inédito de la medida a nivel nacional. Detalló que se trata de una inversión regional pionera enfocada exclusivamente en mejorar cocinas y comedores escolares.

“Es la primera vez que un Gobierno Regional invierte directamente en el mejoramiento de las cocinas y comedores escolares”, declaró Rubio.

La directora precisó que las obras permitirán sustituir infraestructura antigua por espacios acordes con los estándares actuales de seguridad e higiene alimentaria.

Relacionado: Condenan a hombre por violación a su hija en Coihueco: Fiscalía pide 20 años de cárcel

El alcalde de Chillán Viejo, Jorge Del Pozo, señaló que la municipalidad presentó el proyecto al financiamiento regional tras conocerse los fondos disponibles.

La autoridad comunal agregó que el nuevo espacio cuenta con mobiliario actualizado y equipamiento certificado. “Hoy los alumnos disfrutan de sus nuevas mesas y sillas, y las manipuladoras cuentan con una cocina totalmente remozada y certificada”, expresó Del Pozo.

Sigue leyendo: Investigan a empresa por emanación de humo de nube tóxico en Chillán

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.