IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

de 42 y 38 años

2 detenidos por robo a casa en San Nicolás: fueron sorprendidos y escaparon en auto

Minutos después, debieron abandonar el vehículo y huir a pie. La policía les detuvo y quedaron en prisión preventiva. Revisa el caso, acá.
Acceso al sector Dadinco, camino a San Nicolás. Foto: Street View
Acceso al sector Dadinco, camino a San Nicolás. Foto: Street View
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos hombres quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por el delito de robo en lugar habitado en una vivienda del sector Dadinco, en la comuna de San Nicolás (Región de Ñuble). Así lo informó la Fiscalía este miércoles, 29 de octubre.

La medida fue decretada por el Juzgado de Garantía de Chillán, luego de la solicitud del Ministerio Público, que argumentó un riesgo para la seguridad pública.

Los imputados son dos hombres de 42 y 38 años, quienes, según los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización, habrían fracturado una puerta e ingresado al quincho de una vivienda alrededor de las 11:00 horas.

La propietaria del inmueble los sorprendió en el interior y pidió ayuda a vecinos del sector, lo que derivó en la huida de los acusados.

Relacionado: Chillán Viejo: Escuela Básica de Rucapequén tendrá nueva cocina y comedor

Los hombres escaparon en un vehículo que fue seguido por un residente del lugar. Más tarde, Carabineros fue alertado y localizó el automóvil en un predio agrícola cercano a la Ruta 5 Sur.

Los imputados abandonaron el vehículo e intentaron huir a pie, pero fueron alcanzados y detenidos por personal policial, según lo expuesto durante la audiencia judicial.

La fiscal de Chillán, Mary Carmen Farías Valenzuela, señaló que ambos imputados mantenían antecedentes penales y que uno de ellos cumplía una pena sustitutiva al momento de los hechos. Añadió que “la libertad de ambos imputados constituía un peligro para la seguridad de la sociedad”, al justificar la solicitud de la medida cautelar.

Lee también: Condenan a hombre por violación a su hija en Coihueco: Fiscalía pide 20 años de cárcel

Robo en lugar habitado

El delito de robo en lugar habitado está regulado en el Artículo 440 del Código Penal. Esta norma sanciona a quien ingresa a una vivienda o recinto destinado a la habitación para sustraer bienes mediante fuerza en las cosas, como la fractura de puertas o ventanas.

La pena establecida si se acredita el delito corresponde a presidio mayor en su grado mínimo a medio, equivalente a entre cinco años y un día y diez años de cárcel. Dicha clasificación lo convierte en un delito de crimen, según la tipificación penal vigente.

El tribunal de garantía acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva de los imputados. Además, fijó un plazo de tres meses para la investigación, durante el cual se deberán determinar las responsabilidades penales que correspondan.

Sigue leyendo: Más de 184 mil vehículos transitarán por Ñuble durante este fin de semana largo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.