IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Día de las Iglesias Evangélicas y Todos los Santos

Más de 184 mil vehículos transitarán por Ñuble durante este fin de semana largo

El MOP anunció medidas especiales y monitoreo constante en rutas regionales ante el aumento proyectado de desplazamientos por feriados.
Ruta 5 en Ñuble. Foto: MOP.
Ruta 5 en Ñuble. Foto: MOP.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 184 mil vehículos circularán por la Región de Ñuble entre el jueves 30 de octubre y el domingo 2 de noviembre. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que implementará un plan de contingencia ante el aumento del tránsito por el fin de semana largo.

El incremento del flujo se debe a los desplazamientos por los feriados del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y del Día de Todos los Santos, jornadas que generan alta movilidad en distintas zonas del país. egún las proyecciones del ministerio, la Región de Ñuble concentrará una parte importante de ese movimiento vehicular.

El Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, explicó que las concesionarias dispondrán de más de 30 maquinarias y equipos operativos, entre grúas, ambulancias y patrulleras, con el fin de atender emergencias y mantener la circulación en las rutas principales. También indicó que se destinarán cuadrillas de emergencia y monitoreo permanente del tránsito.

Estamos trabajando coordinadamente para garantizar que las familias puedan desplazarse con seguridad durante este fin de semana largo. Nuestro llamado es a la prudencia y a respetar las normas del tránsito”, señaló Jelves al referirse a la coordinación entre el MOP y las concesionarias viales.

El plan contempla refuerzos en los servicios de asistencia vial y seguimiento constante del tráfico desde los centros de control de operaciones. Las acciones se concentrarán en la Ruta 5 Sur, principal eje de conexión entre Chillán y otras comunas del centro y sur del país.

Lee también: Investigan a empresa por emanación de humo de nube tóxico en Chillán

Recomendaciones y proyecciones del MOP

El MOP también recomendó planificar los viajes y usar el pago electrónico (TAG) para agilizar el paso por los peajes. Según el seremi, el uso de ese sistema disminuye esperas y evita aglomeraciones. “Optar por el pago electrónico reduce los tiempos de espera y mejora la experiencia de viaje”, agregó la autoridad regional.

De acuerdo con el ministerio, el mayor flujo de salida se registrará el jueves 30 de octubre entre las 18:00 y 22:00 horas, mientras que el retorno ocurrirá el domingo 2 de noviembre entre las 12:00 y 21:00 horas. Las estimaciones se basan en registros de tráfico de años anteriores.

Relacionado: Condenan a hombre por violación a su hija en Coihueco: Fiscalía pide 20 años de cárcel

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones advierte que los fines de semana largos pueden aumentar hasta en un 40% el tránsito respecto de semanas normales. Ese incremento eleva los riesgos de accidentes, por lo que se recomienda revisar los vehículos, usar cinturón de seguridad y respetar la velocidad permitida.

En caso de emergencias, los usuarios podrán comunicarse con Ruta Sur (600 252 7000), Survías (Talca–Chillán, +56 9 42260374) y Bosques del Itata (Ruta del Itata, +56 9 9359418). Las líneas estarán habilitadas durante las 24 horas del fin de semana largo.

Sigue leyendo: Estafas telefónicas en Ñuble: denuncian falsos ejecutivos bancarios y del SERNAC

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.