La infraestructura permitirá que el recinto deportivo sea utilizado durante la noche y beneficiará a cerca de dos mil vecinos del sector rural, según informó este jueves, 30 de octubre el GORE.
El presidente del Club Deportivo Puente Ñuble, José Valdés, valoró la importancia de la mejora para los vecinos. “Trabajamos mucho para mantener una linda cancha y un lindo estadio. Fue maravilloso, primero, tener la cancha empastada y ahora, con la iluminación, fue una maravilla, un logro inmenso para nuestra institución”, expresó.
Relacionado: Ninhue celebró 10 años del programa Pequeñas Localidades: lo festejaron en Parque Ramadero
El proyecto tiene como propósito ampliar los horarios de uso del estadio, que antes se limitaban a las horas de luz natural. El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que la falta de iluminación impedía un aprovechamiento completo del recinto y afectaba la continuidad de las actividades deportivas.
“Queremos que nuestras comunidades cuenten con espacios funcionales y que este estadio no contara con iluminación era una piedra de tope para quienes querían extender su uso”, declaró Crisóstomo.
Lee también: 2 detenidos por robo a casa en San Nicolás: fueron sorprendidos y escaparon en auto
Nueva etapa en la infraestructura deportiva local
El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, detalló que la cancha había sido empastada hace una década y que el nuevo sistema lumínico permitirá un uso más amplio del espacio.
“Este estadio, que empastamos hace 10 años y que inauguramos con un moderno sistema de iluminación, representa un avance para la comunidad de Puente Ñuble”, indicó el jefe comunal. Agregó que la intervención favorecerá tanto a deportistas como a familias del sector.
El estadio podrá ser utilizado por clubes deportivos, organizaciones locales y vecinos, permitiendo prolongar las actividades físicas y comunitarias hacia la noche.













