IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Financiado por el GORE

Inauguran iluminación en Estadio Puente Ñuble de San Nicolás: costó $167 millones

La obra permitirá extender el uso nocturno del recinto y beneficiará a 2 mil vecinos del sector rural.
Así quedó el estadio. Foto: GORE Ñuble
Así quedó el estadio. Foto: GORE Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $167 millones fueron invertidos por el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble en la instalación de cuatro torres de iluminación en el Estadio Puente Ñuble, ubicado en la comuna de San Nicolás.

La infraestructura permitirá que el recinto deportivo sea utilizado durante la noche y beneficiará a cerca de dos mil vecinos del sector rural, según informó este jueves, 30 de octubre el GORE.

El presidente del Club Deportivo Puente Ñuble, José Valdés, valoró la importancia de la mejora para los vecinos. “Trabajamos mucho para mantener una linda cancha y un lindo estadio. Fue maravilloso, primero, tener la cancha empastada y ahora, con la iluminación, fue una maravilla, un logro inmenso para nuestra institución”, expresó.

Relacionado: Ninhue celebró 10 años del programa Pequeñas Localidades: lo festejaron en Parque Ramadero

El proyecto tiene como propósito ampliar los horarios de uso del estadio, que antes se limitaban a las horas de luz natural. El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que la falta de iluminación impedía un aprovechamiento completo del recinto y afectaba la continuidad de las actividades deportivas.

“Queremos que nuestras comunidades cuenten con espacios funcionales y que este estadio no contara con iluminación era una piedra de tope para quienes querían extender su uso”, declaró Crisóstomo.

Lee también: 2 detenidos por robo a casa en San Nicolás: fueron sorprendidos y escaparon en auto

Nueva etapa en la infraestructura deportiva local

El alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, detalló que la cancha había sido empastada hace una década y que el nuevo sistema lumínico permitirá un uso más amplio del espacio.

“Este estadio, que empastamos hace 10 años y que inauguramos con un moderno sistema de iluminación, representa un avance para la comunidad de Puente Ñuble”, indicó el jefe comunal. Agregó que la intervención favorecerá tanto a deportistas como a familias del sector.

El estadio podrá ser utilizado por clubes deportivos, organizaciones locales y vecinos, permitiendo prolongar las actividades físicas y comunitarias hacia la noche.

Sigue leyendo: Chillán Viejo: Escuela Básica de Rucapequén tendrá nueva cocina y comedor

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.