Un total de 6,5 toneladas de residuos y escombros fueron retiradas durante un operativo comunitario realizado en el acceso al río en el sector Confluencia, en Quinchamalí, comuna de Chillán (Región de Ñuble).
Así lo informó el municipio este lunes, 17 de noviembre. La actividad reunió a habitantes de Quinchamalí, Confluencia y zonas aledañas. La intervención se centró en el retiro de desechos acumulados en un punto utilizado frecuentemente por residentes del sector.
Lee también: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá entre hoy y el 22 de noviembre
Dos camiones municipales fueron utilizados para trasladar los residuos. A esto se sumaron tolvas proporcionadas por la empresa privada, además del trabajo de la cuadrilla de aseo municipal.
Los participantes clasificaron plásticos, latas y botellas PET siguiendo criterios del Ministerio del Medio Ambiente. La institución mantiene una guía pública sobre separación de materiales reciclables. La clasificación se efectuó de forma paralela a la recolección general.
Operativo busca evitar un basural
El alcalde de la comuna, Camilo Benavente, destacó que la intervención permitió despejar un área frecuentada por vecinos. La autoridad sostuvo que el operativo estaba dirigido a evitar nuevas acumulaciones de basura en el lugar. “Este esfuerzo entre el municipio y la comunidad permitió mejorar el entorno del río Confluencia”, afirmó el jefe comunal.
Desde el municipio explicaron que la zona es usada para actividades recreativas. Según la funcionaria, organizaciones locales solicitaron priorizar el retiro debido al deterioro del acceso.
Relacionado: Estos son los 5 diputados electos en la Región de Ñuble: votaron casi 400 mil personas
El Departamento de Aseo Municipal incorporó a su Programa de Educación Ambiental durante la jornada. La unidad utilizó corpóreos para explicar prácticas básicas de manejo de residuos a estudiantes que participaron como voluntarios.
La delegación sostuvo que la acumulación de desechos puede generar problemas ambientales en zonas rurales. La institución advirtió que los residuos pueden obstruir canales cercanos y aumentar riesgos de inundación, según criterios técnicos descritos por organismos públicos.













