IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

comuna de Chillán

Retiran 6,5 toneladas de basura y escombros en acceso a río en Quinchamalí

Los trabajos buscan evitar un nuevo basural en la zona, que es la ribera del sector Confluencia.
Participaron vecinos y trabajadores municipales. Foto: municipio.
Participaron vecinos y trabajadores municipales. Foto: municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 6,5 toneladas de residuos y escombros fueron retiradas durante un operativo comunitario realizado en el acceso al río en el sector Confluencia, en Quinchamalí, comuna de Chillán (Región de Ñuble).

Así lo informó el municipio este lunes, 17 de noviembre. La actividad reunió a habitantes de Quinchamalí, Confluencia y zonas aledañas. La intervención se centró en el retiro de desechos acumulados en un punto utilizado frecuentemente por residentes del sector.

Lee también: Operación Cachureos en Chillán: revisa qué sectores recorrerá entre hoy y el 22 de noviembre

Dos camiones municipales fueron utilizados para trasladar los residuos. A esto se sumaron tolvas proporcionadas por la empresa privada, además del trabajo de la cuadrilla de aseo municipal.

Los participantes clasificaron plásticos, latas y botellas PET siguiendo criterios del Ministerio del Medio Ambiente. La institución mantiene una guía pública sobre separación de materiales reciclables. La clasificación se efectuó de forma paralela a la recolección general.

Operativo busca evitar un basural

El alcalde de la comuna, Camilo Benavente, destacó que la intervención permitió despejar un área frecuentada por vecinos. La autoridad sostuvo que el operativo estaba dirigido a evitar nuevas acumulaciones de basura en el lugar. “Este esfuerzo entre el municipio y la comunidad permitió mejorar el entorno del río Confluencia”, afirmó el jefe comunal.

Desde el municipio explicaron que la zona es usada para actividades recreativas. Según la funcionaria, organizaciones locales solicitaron priorizar el retiro debido al deterioro del acceso.

Relacionado: Estos son los 5 diputados electos en la Región de Ñuble: votaron casi 400 mil personas

El Departamento de Aseo Municipal incorporó a su Programa de Educación Ambiental durante la jornada. La unidad utilizó corpóreos para explicar prácticas básicas de manejo de residuos a estudiantes que participaron como voluntarios.

La delegación sostuvo que la acumulación de desechos puede generar problemas ambientales en zonas rurales. La institución advirtió que los residuos pueden obstruir canales cercanos y aumentar riesgos de inundación, según criterios técnicos descritos por organismos públicos.

Sigue leyendo: Balance policial: Votaciones en Ñuble dejaron 27 detenidos y 12 mil excusados

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.