IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

unidad cumple 9 años

Hospital de Chillán registra más de 5 mil quimioterapias durante lo que va de 2025

El balance anual incluye 1.344 atenciones y refleja alta demanda regional por controles y tratamientos oncológicos.
Los tratamientos necesitan mecanismos de seguimiento. Foto: SSÑ.
Los tratamientos necesitan mecanismos de seguimiento. Foto: SSÑ.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 5.441 sesiones de quimioterapia han sido administradas durante 2025 por la Unidad de Oncología del Hospital de Chillán (Región de Ñuble). Así lo informó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) este martes, 18 de noviembre.

El establecimiento informó además la atención de 1.344 personas en distintas etapas de tratamiento y control durante el mismo periodo.

La unidad cumple nueve años funcionando como centro especializado en atención oncológica. El periodo reportado permitió actualizar cifras sobre demanda y presencia de patologías en seguimiento.

Lee también: Productores de papaya de Cobquecura evalúan pedir denominación de origen

Mecanismos de seguimiento

En el balance oficial, 1.075 pacientes recibieron quimioterapia en el recinto en lo que va de 2025. La enfermera coordinadora de la Unidad de Oncología, Yessica Villamán, explicó que el volumen asistencial obliga a fortalecer mecanismos de seguimiento. La profesional indicó que el monitoreo de citaciones y consultas forma parte del trabajo clínico cotidiano.

“Nuestra Unidad de Oncología Yasna Godoy Vergara, se ha caracterizado por ser un equipo integral, cohesionado y humano, que además de brindar atenciones de salud con los más altos estándares de calidad que las y los usuarios requieren”, sostuvo la enfermera.

Los cánceres con mayor presencia en la unidad son mama, colorrectal y linfomas. El cáncer de mama suma 244 personas en control, mientras el cáncer colorrectal alcanza 176 casos y los linfomas 147.

El director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Álex Paredes, afirmó que “hemos logrado evitar miles de traslados a otras regiones, con todo lo que esto implica para los pacientes y sus familias”.

Paredes agregó que la reducción de distancias se vincula con la continuidad de los tratamientos. Este elemento es relevante debido a la frecuencia de sesiones necesarias en terapias oncológicas.

Relacionado: Alumnas del Liceo Politécnico de San Carlos viajan a feria científica en Argentina

La Organización Mundial de la Salud señala que la quimioterapia puede implicar efectos secundarios que requieren controles regulares. La presencia de un servicio regional influye en la capacidad de asistir a esas citas programadas por equipos médicos.

La unidad ejecuta actividades complementarias relacionadas con procesos terapéuticos. Entre ellas se encuentran talleres de estimulación cognitiva y encuentros grupales para personas en tratamiento.

La enfermera coordinadora, también sostuvo que el objetivo operativo es mantener la continuidad de cada tratamiento. La profesional añadió que “lo que buscamos como unidad es lograr una mejor adherencia al tratamiento”.

Villamán detalló que el seguimiento de asistencia busca evitar interrupciones que puedan afectar los resultados clínicos. La funcionaria afirmó que esta labor considera coordinación interna y revisión constante de registros asistenciales.

Según el Ministerio de Salud, el cáncer es una de las principales causas de muerte en Chile.

Sigue leyendo: Chillán suma 10 cámaras de vigilancia para el centro: son administradas por municipio

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.