IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

del Ministerio de Desarrollo Social

Proyectos para evaluar reposición en 5 hospitales de Ñuble obtuvieron Recomendación Satisfactoria

El GORE entregará mil millones de pesos para consultorías que buscan evaluar factibilidades técnicas en cada recinto.
Hospital de Bulnes. Foto: GORE Ñuble
Hospital de Bulnes. Foto: GORE Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cinco proyectos hospitalarios de la Región de Ñuble obtuvieron Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. La aprobación permite iniciar estudios técnicos para evaluar la reposición de los hospitales rurales ubicados en El Carmen, Coelemu, Bulnes, Quirihue y Yungay.

Así lo informó el Gobierno Regional (GORE) este jueves, 20 de noviembre. El financiamiento será entregado por la institución, con una inversión comprometida de $1.051 millones para la contratación de consultorías especializadas.

Estudios Preinversionales Hospitalarios (EPH)

El objetivo es desarrollar los Estudios Preinversionales Hospitalarios (EPH), requeridos para definir la factibilidad técnica y económica de cada iniciativa.

El director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Álex Paredes, señaló que los estudios son una condición previa para determinar el tipo de establecimiento necesario en cada comuna.

“Estamos hablando de un proceso riguroso, que tomará entre 18 y 24 meses solo en su fase de estudio, pero que marca el primer paso concreto para transformar la atención primaria y comunitaria”, afirmó el director.

El análisis incluirá siete áreas: modelo de gestión, infraestructura, equipamiento, equipos humanos, tecnología, sustentabilidad financiera y nivel de atención requerido. Los resultados permitirán establecer si corresponde construir un hospital de primer o segundo nivel, categorías que definen la complejidad y tipo de prestaciones médicas.

Lee también: Incautan 10 kilos de marihuana elaborada tras control carretero en San Nicolás

Buscan definir nivel de atención y ubicación de los nuevos recintos

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, planteó que la información levantada será clave para planificar con precisión las futuras obras. “Estos estudios preinversionales nos van a determinar la factibilidad, los lugares de ubicación en caso de que tengamos que hacer una reubicación y todos los aspectos fundamentales para tener una proyección en términos de tiempo”, declaró.

También se busca estimar los costos totales de inversión, identificar alternativas de emplazamiento y determinar la escala del equipamiento médico necesario. La iniciativa forma parte del Convenio de Programación suscrito entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud.

Relacionado: Detienen a extranjero por porte y consumo de drogas en plaza de Chillán

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, explicó que la entrega de la RS permite avanzar a una etapa de análisis técnico. “Desde el Ministerio, nuestro compromiso sigue siendo de trabajar conjuntamente las instituciones para avanzar en la inversión pública que permita el desarrollo de la región”, afirmó.

Carvajal agregó que los proyectos hospitalarios están asociados a un convenio de colaboración entre el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Ñuble, dentro del sistema nacional de inversión pública. Los estudios son requisito previo para diseñar los futuros recintos, lo que ocurrirá una vez finalizado el trabajo de prefactibilidad.

Sigue leyendo: Inauguran en San Nicolás planta frutícola que podría procesar 4 mil toneladas de cerezas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.