IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

deben ser prescritos por personal competente

Advierten riesgo por automedicación de antibióticos en Ñuble

La campaña coincide con una semana internacional y busca reducir infecciones resistentes por consumo sin diagnóstico médico.
Medicamentos. Fotografía de contexto: SSÑ
Medicamentos. Fotografía de contexto: SSÑ
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) llamó a evitar el uso de antibióticos sin receta médica durante una campaña desarrollada en la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.

Así lo informaron este jueves, 20 de noviembre. La advertencia se enmarca en la creciente amenaza de resistencia a los antimicrobianos, que incluyen medicamentos como antibióticos, antivirales y antifúngicos. Estos deben ser prescritos únicamente por profesionales de la salud.

La entidad alertó sobre el uso inadecuado de medicamentos, el cual puede generar resistencia antimicrobiana, fenómeno que dificulta el tratamiento de infecciones comunes y compromete la eficacia de terapias vigentes.

Los antibióticos no tratan resfríos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define esta resistencia como la pérdida de efectividad de los fármacos frente a microorganismos como bacterias, virus u hongos. Entre las causas principales se encuentra la automedicación, el uso de dosis incorrectas y la interrupción anticipada de tratamientos.

El Servicio de Salud Ñuble precisó que los antibióticos solo son eficaces para tratar infecciones bacterianas y no enfermedades virales como gripes o resfríos. También advirtió que el uso sin diagnóstico clínico puede provocar que estos fármacos pierdan efectividad en el futuro.

Lee también: Detienen a extranjero por porte y consumo de drogas en plaza de Chillán

Uso responsable de antimicrobianos

El Subdirector de Gestión Asistencial, dr. Max Besser Valenzuela, indicó que la importancia entregar información clara sobre las consecuencias del mal uso de estos medicamentos.

Además, el profesional recalcó la necesidad de acudir a centros de salud ante síntomas infecciosos. “Cuando tomamos antibióticos por nuestra cuenta, no solo nos ponemos en riesgo, sino que también impactamos a toda la comunidad”, aseguró.

Los medicamentos deben adquirirse solo en farmacias autorizadas, debido a que su almacenamiento exige condiciones que garantizan su efectividad. El uso compartido de tratamientos fue señalado como una práctica riesgosa.

Relacionado: Hospital de Chillán registra más de 5 mil quimioterapias durante lo que va de 2025

El Jefe del Servicio de Medicina, Christian Esveile Abraham, llamó a no modificar los tratamientos sin supervisión médica. “La recomendación es completar siempre el tratamiento prescrito por el médico, sin alterar la dosis indicada ni interrumpirla antes de tiempo”, sostuvo.

El especialista también enfatizó que compartir antibióticos puede generar fallas terapéuticas. “Nunca se debe automedicar ni compartir este tipo de tratamiento con otras personas sin supervisión médica”, señaló.

Desde la red asistencial se informó que continuarán desarrollando acciones de información para reforzar el uso adecuado de antibióticos y fomentar la consulta médica temprana ante cualquier infección.

Sigue leyendo: Pavimentarán Ruta N-86 Liucura en Quillón: diseño finalizó pero espera aprobación

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.