La Fiscalía Regional de Ñuble, en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), realizó una reunión de coordinación por el aumento del riesgo de incendios forestales. Así lo informaron este viernes, 21 de noviembre.
Durante la instancia, se abordaron los canales de enlace operativo entre las instituciones y las herramientas investigativas disponibles para enfrentar posibles delitos de este tipo. Es decir, las instituciones públicas se pusieron de acuerdo entre sí para reaccionar hechos de riesgo.
Según el artículo 476 del Código Penal, se considera delito de incendio a quien prenda fuego en bosques, pastos o plantaciones. Las penas varían dependiendo del daño causado y si hubo riesgo para personas o bienes públicos.
El encuentro fue encabezado por el fiscal jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Rolando Canahuate Ronda, quien también actúa como fiscal preferente en estas materias.
Lee también: Inauguran 2,3 kilómetros de pavimento en sector rural de Portezuelo tras años de peticiones
Pronóstico de altas temperaturas
La coordinación responde a un pronóstico meteorológico que contempla altas temperaturas, vientos intensos y una reducción del índice de humedad en la vegetación seca. De hecho, el reciente fin de semana la región registró temperaturas que superaron los 33° en zonas como Chillán.
Según la Corporación Nacional Forestal (Conaf), cuando la humedad del combustible fino muerto es menor al 8%, el riesgo de propagación del fuego aumenta considerablemente.
Relacionado: Detienen a 5 personas tras operativo en 3 comunas de Ñuble: algunos tenían órdenes de detención
Por esta razón, Conaf determinó la restricción del uso de fuego en actividades agrícolas y forestales dentro de la Región de Ñuble. La medida se aplica a sectores donde los factores climáticos podrían facilitar el inicio de incendios, especialmente en zonas rurales con material vegetal seco acumulado.
Ñuble ha registrado incendios de magnitud en temporadas pasadas. Algunos de ellos han afectado viviendas, cultivos y áreas protegidas.













