El Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina fue ubicado en el quinto lugar nacional en una evaluación aplicada por la empresa IPSOS Chile. La medición consideró a 65 hospitales públicos de alta complejidad distribuidos en distintas regiones del país.
Así lo informó la propia institución de la Región de Ñuble este lunes, 24 de noviembre. Los datos fueron levantados entre el 21 y el 24 de octubre, a partir de encuestas aplicadas a 75 personas hospitalizadas o recientemente dadas de alta.
El instrumento consideró aspectos como la amabilidad del personal, los tiempos de atención, la entrega de información y la percepción de seguridad.
Relacionado: Campaña busca evitar agresiones contra trabajadores de la salud en Ñuble
Medición fue aplicada a hospitales de alta complejidad
Según el Ministerio de Salud, los hospitales de alta complejidad son aquellos que cuentan con mayor capacidad clínica, múltiples especialidades y servicios de apoyo diagnóstico. En el resultado difundido por el recinto, el establecimiento también obtuvo el primer lugar regional.
El director del Hospital de San Carlos, Luis Gatica Pinilla, relacionó el posicionamiento con procesos de evaluación interna y participación ciudadana. “Seguimos avanzando firmemente en gestión y calidad asistencial”, señaló la autoridad hospitalaria.
Además, destacó el rol de las organizaciones sociales y gremiales en el trabajo institucional. “La retroalimentación de la comunidad nos permite mejorar, junto al diálogo con asociaciones gremiales, actores fundamentales para seguir construyendo un hospital más sólido y comprometido con las personas”, sostuvo.
Lee también: Empresa eléctrica instala nuevo sistema de iluminación en plazoleta de Pemuco
Evaluación aplicada por consultora privada
Este tipo de evaluaciones son contratadas por organismos públicos o servicios de salud con el objetivo de conocer la percepción de los usuarios del sistema sanitario. Las empresas privadas aplican los instrumentos mediante encuestas presenciales en recintos seleccionados.
La política de buen trato al usuario está considerada dentro de los ejes de calidad del sistema público de salud. Según el Ministerio de Salud, este componente busca asegurar la dignidad, el respeto y la oportunidad de atención para toda persona usuaria del sistema según sus lineamientos oficiales.













