IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Primer lugar regional

Hospital de San Carlos logra 5° lugar nacional en encuesta sobre trato a usuarios

La medición aplicada por IPSOS evaluó 65 recintos de alta complejidad entre el 21 y el 24 de octubre.
Hospital Benicio Arzola, de San Carlos. Fachada norte, por calle Ossa. | Foto: hospitalsancarlos.cl
Hospital Benicio Arzola, de San Carlos. Fachada norte, por calle Ossa. | Foto: hospitalsancarlos.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Hospital de San Carlos Dr. Benicio Arzola Medina fue ubicado en el quinto lugar nacional en una evaluación aplicada por la empresa IPSOS Chile. La medición consideró a 65 hospitales públicos de alta complejidad distribuidos en distintas regiones del país.

Así lo informó la propia institución de la Región de Ñuble este lunes, 24 de noviembre. Los datos fueron levantados entre el 21 y el 24 de octubre, a partir de encuestas aplicadas a 75 personas hospitalizadas o recientemente dadas de alta.

El instrumento consideró aspectos como la amabilidad del personal, los tiempos de atención, la entrega de información y la percepción de seguridad.

Relacionado: Campaña busca evitar agresiones contra trabajadores de la salud en Ñuble

Medición fue aplicada a hospitales de alta complejidad

Según el Ministerio de Salud, los hospitales de alta complejidad son aquellos que cuentan con mayor capacidad clínica, múltiples especialidades y servicios de apoyo diagnóstico. En el resultado difundido por el recinto, el establecimiento también obtuvo el primer lugar regional.

El director del Hospital de San Carlos, Luis Gatica Pinilla, relacionó el posicionamiento con procesos de evaluación interna y participación ciudadana. “Seguimos avanzando firmemente en gestión y calidad asistencial”, señaló la autoridad hospitalaria.

Además, destacó el rol de las organizaciones sociales y gremiales en el trabajo institucional. “La retroalimentación de la comunidad nos permite mejorar, junto al diálogo con asociaciones gremiales, actores fundamentales para seguir construyendo un hospital más sólido y comprometido con las personas”, sostuvo.

Lee también: Empresa eléctrica instala nuevo sistema de iluminación en plazoleta de Pemuco

Evaluación aplicada por consultora privada

Este tipo de evaluaciones son contratadas por organismos públicos o servicios de salud con el objetivo de conocer la percepción de los usuarios del sistema sanitario. Las empresas privadas aplican los instrumentos mediante encuestas presenciales en recintos seleccionados.

La política de buen trato al usuario está considerada dentro de los ejes de calidad del sistema público de salud. Según el Ministerio de Salud, este componente busca asegurar la dignidad, el respeto y la oportunidad de atención para toda persona usuaria del sistema según sus lineamientos oficiales.

Sigue leyendo: Detienen a mujer de 69 años por quema no autorizada en Cobquecura

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.