Más de $16 mil millones serán invertidos en la reconstrucción del Liceo A-17 de Yungay (Región de Ñuble). Así lo informó este martes, 25 de noviembre el Gobierno Regional (GORE), quien además señaló que ya se realizó la colocación de la primera piedra.
El establecimiento reemplazará al recinto dañado por el terremoto del 27 de febrero de 2010. La entrega está proyectada para fines de 2027, según informaron las autoridades.
21 salas de clases en tres niveles
El nuevo edificio contempla una superficie de 6.143 metros cuadrados, distribuidos en tres niveles. Incluirá 21 salas de clases, laboratorios, talleres técnico-profesionales, y patios abiertos y cubiertos adaptados a las condiciones climáticas de la comuna.
La obra será financiada por el Gobierno Regional de Ñuble y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). El proyecto responde a una espera de más de 15 años por parte de la comunidad educativa local.
Así lo informó LA FONTANA: Tras licitaciones fallidas, aumentan en 40% el presupuesto para restaurar Liceo de Yungay
Comunidad agradeció obras que tardaron década y media
La profesora del liceo, Valerie Cofré Oñate, quien lleva más de tres décadas de servicio en el establecimiento, expresó el significado que tiene el proyecto para la comunidad educativa.
“Lo que hoy comenzamos a edificar será su casa, su espacio de encuentro, el lugar donde surgirán nuevos proyectos, amistades, certezas y sueños para que puedan acceder a ambientes formativos más adecuados”, señaló la docente.
Relacionado: Conductor muere tras colisión en camino rural de Ñiquén: viajaba sin acompañantes
Según el Ministerio de Educación, la infraestructura escolar incide directamente en la calidad de los aprendizajes y en las trayectorias educativas de los estudiantes.
La iniciativa fue incorporada a la Agenda Ñuble 250, un plan de inversiones impulsado por el Gobierno Regional con plazo hasta 2028, año en que se conmemoran los 250 años del natalicio de Bernardo O’Higgins. También se cumplirán diez años desde la creación de la Región de Ñuble.
El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, explicó que el liceo es una de las obras consideradas en esa planificación. “Una obra que no es sólo infraestructura, sino un símbolo de oportunidades y futuro, ya que con esto se está cumpliendo el compromiso de brindar a estudiantes, profesores y asistentes de la educación las mejores condiciones de seguridad y dignidad para el desarrollo pedagógico”, afirmó.
Lee también: Festival de Cine Nacional de Ñuble confirma séptima edición para enero de 2026
El alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes, mencionó que el proceso fue extenso y exigió gestiones constantes. También destacó el impacto que tendrá para la comuna contar con una edificación definitiva tras años de funcionamiento transitorio.
“Se dice que no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, y aquí estamos; la verdad que fue un trabajo arduo, grande, con hartos sacrificios y trabajo, donde recurrimos y golpeamos todas las puertas que eran necesarias para llegar a lo que hoy día estamos viviendo”, declaró el jefe comunal.













