IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Vecinos habían llamado a la policía por temor a ser robados

Carabinero y adolescente mueren baleados en Chillán Viejo

La institución lamentó el deceso del funcionario. El segundo fallecido, de 16 años, estaba siendo investigado por infracciones a la Ley de Drogas y le acompañaba otro menor de edad que portaba marihuana.
El funcionario llevaba 2 años en la institución.
El funcionario llevaba 2 años en la institución.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos personas resultaron fallecidas tras un operativo policial en la comuna de Chillán Viejo (Región de Ñuble). Se trata del carabinero Brent Rivas Manríquez, de 23 años, y un menor de 16 que estaba siendo investigado por delitos a la Ley de Drogas. El hecho tuvo lugar la madrugada de hoy, jueves 5 de mayo.

Ambos fallecimientos fueron por impactos de bala en un procedimiento que inició tras un llamado a la policía. «Pasada las 1:00 de la madrugada, vecinos llamaron a Carabineros denunciando el temor a ser víctimas de robos a sus viviendas, debido a la presencia de un automóvil con vidrios polarizados que circulaba en el sector», informó Fiscalía.

Lee también: Presidente calificó muerte de carabinero como «tragedia brutal» y ministra Siches viaja a Chillán

Los hechos

Según los antecedentes recopilados por el Ministerio Público, una patrulla de Carabineros fiscalizó a un vehículo con las características dichas por los vecinos. Al interior de la patrulla iba un suboficial, un sargento segundo y el carabinero Rivas Manríquez, de la Subcomisaría de Huambalí.

Uno de los funcionarios se acercó al vehículo por el lado del chofer y el resto por el costado. Así constataron que habían, al menos, dos personas dentro. La policía les pidió descender para realizar un control de identidad.

Los sujetos bajaron y, en eso, uno de ellos -el conductor del vehículo- se dio a la fuga y corrió hasta una pandereta, con la intención de saltarla. Tras él avanzó Rivas Manríquez, quien intentó perseguirlo hasta que dos impactos de bala en su espalda le detuvieron.

Los disparos fueron hechos por un tercer sujeto que apareció en el lugar: se trataba de un adolescente de 16 años, quien luego de disparar fue abatido por el suboficial a cargo de la patrulla, al ver que le disparó a su compañero.

El menor falleció inmediatamente, mientras que Rivas Manríquez fue trasladado hasta el Hospital de Chillán, lugar donde falleció en medio de una operación por salvar su vida.

«Legítima defensa»

«Entendemos que se da la dinámica de la legítima defensa de un tercero, es decir, que el suboficial usó su arma de servicio para repeler la agresión que recibía otro carabinero», explicó el fiscal Sergio Pérez, de la Fiscalía Local de Chillán.

Los peritajes en el lugar fueron realizados por la Policía de Investigaciones y la fiscal (s) Claudia Espinoza se constituyó en el sitio del suceso.

Menores de edad

No solo uno de los dos fallecidos en el operativo era menor de edad. El sujeto que intentó huir por la pandereta también tenía 16 años y, antes de ser detenido, lanzó una bolsa con 75 gramos de marihuana, según precisó el Ministerio Público.

El adolescente fallecido estaba siendo investigado por infracciones a la Ley de Drogas, atentado contra la autoridad y receptación.

Asimismo, el joven que intentó escapar tenía tres ordenes de detención: una por receptación y dos por microtráfico de drogas. Por este último delito fue formalizado el mediodía de hoy y, en otra causa pero en la misma audiencia, fue condenado a 61 días de libertad asistida.

Muerte del funcionario

A través de redes sociales, tanto Carabineros de Chile como autoridades gubernamentales lamentaron los hechos y, sobre todo, el fallecimiento de Rivas Manríquez.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.