IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Última fecha será en Chillán

Coelemu recibió a la primera fecha del Nacional de Motocross 2023

Participaron 250 pilotos y asistieron alrededor de 300 personas. Durante dos días, la comuna fue epicentro del deporte motorizado.
Fotografía: Emilio Rivera | LA FONTANA
Fotografía: Emilio Rivera | LA FONTANA
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Coelemu (Región de Ñuble) se dio inicio al Campeonato Nacional de Motocross 2023, que acoge a cerca de 300 participantes nacionales e internacionales, y con grandes exponentes a nivel local. Son ocho fechas las que se corren en comunas de siete regiones, donde la primera y la última se llevarán a cabo en suelo ñublensino.

La jornada inicial se disputó entre el sábado 4 y el domingo 5 de marzo. La actividad tuvo caracter solidario, con entrada gratuita para quienes quisieron asistir, espacios para emprendedores y los tradicionales carros de comida.

Noticias anteriores: Coelemu recibió al Campeonato Nacional de Motocross

Participaron pilotos de Ñuble, como lo son la actual vicecampeona y excampeona nacional de la categoría Mujeres B, Carla Torres, y Sebastián Soto, vicecampeón de la categoría MX2A.

Asimismo, durante la ceremonia inaugural se anunció que el piloto ñublensino Luciano Torres, de siete años, va a estar becado por el Gobierno Regional durante todas las fechas de este campeonato.

Coelemu y Chillán

«Vamos a contar con dos grandes fechas en Ñuble, la primera se inicia en Coelemu y vamos a terminar con una fecha en la capital regional, en Chillán«, comentó el gobernador regional, Óscar Crisóstomo.

La autoridad aseguró que «se enmarca dentro de las acciones deportivas que ha implementado el Gobierno Regional con diversas instituciones para poder ir fomentando el deporte en Ñuble«.

Juan Riquelme, consejero regional de Coelemu, dijo por su parte que tienen «la oportunidad de que este campeonato tenga el carácter de solidario, para poder ir en ayuda de tantas familias de esta y otras comunas, que han sufrido en carne propia los efectos de los incendios«.

Patricio Cabrera, productor del evento, detalló que en la competencia nacional se espera «más de 50 equipos, más de 250 pilotos que vienen de todo Chile, tenemos representantes de Punta Arenas, Antofagasta, Iquique, región Metropolitana«.

Resultados

En la categoría MX1A, se impuso Sergio Villaronga, actual campeón nacional de motocross, que este año también corre en el MXGP, destacadísimo campeonato mundial.

Mientras, en la categoría Mujeres, Valentina Galaz llegó al podio, quien se repuso de sus últimas lesiones y también compite en Estados Unidos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.