IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alcalde habló a favor de desmunicipalización

San Carlos inauguró año escolar: aseguran que es el último antes de la desmunicipalización

Quedan menos de 200 días para que se concrete el varias veces aplazado traspaso educacional. Cientos de docentes dependerán del SLEP Punilla Cordillera.
Gimnasio del Liceo Politécnico Ignacio Carrera Pinto.
Gimnasio del Liceo Politécnico Ignacio Carrera Pinto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La mañana de este jueves, 9 de marzo, se dio por inaugurado el año escolar en la Provincia de Punilla (Región de Ñuble). Con una ceremonia en el Liceo Politécnico Ignacio Carrera Pinto, en San Carlos, autoridades locales visitaron a decenas de estudiantes que empezaron las clases hace pocos días.

Presente estuvieron el alcalde Gastón Suazo; el gobernador regional Óscar Crisóstomo; el Seremi de Educación César Riquelme y la directora del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera Karina Sabattini. Además, asistieron los concejales Pedro Méndez, Daniel García y Jorge Silva; el jefe del Departamento de Educación Municipal (DAEM) Hary Donoso y la directora del establecimiento Raquel Salas.

Relacionado: Con $11 mil millones repararán escuelas y liceos en cinco comunas de Ñuble

A la jornada también asistieron representantes gremiales de la educación, los que presenciaron dos números artísticos: de música académica a cargo del Liceo Bicentenario Diego Portales; y caporal en música y baile traído por la Escuela El Sauce.

Tras la actividad, el gobernador Crisóstomo remarcó que «hemos tenido durante este año una generación de espacios para la educación pública muy importantes, hemos generado iniciativas.

Al mismo tiempo el jefe regional aseguró que «con el seremi estamos generando también una dinámica de planificación distinta a la que teníamos en términos de desafíos que están presentes, y eso se genera porque uno conoce las realidades».

Mientras, el jefe del DAEM hizo alusión al retorno tras la pandemia, instancia que debería estar superada desde, al menos, el año 2022. «El inicio del año escolar es una potente señal para poder decir que San Carlos quiere la presencialidad, está comprometido con la educación pública».

Noticias de archivo: Servicio Local Punilla Cordillera ya tiene directora: Karina Sabattini, educadora de párvulos

A 200 días de la desmunicipalización

Si los plazos se cumplen, esta será la última inauguración del año escolar a cargo del municipio local. En menos de 200 días, la educación municipal dependerá del nuevo SLEP Punilla – Cordillera, la que administrará los jardines, escuelas y liceos públicos de Coihueco, Ñiquén, Pinto, San Fabián y San Carlos.

En un principio, el traspaso despertó el rechazo del alcalde Gastón Suazo, el Colegio de Profesores e incluso se sumó a la causa el gobernador regional.

Así lo informó LA FONTANA en esa ocasión: Le entregó una carta: Alcalde Suazo pide a Piñera frenar la desmunicipalización educativa

No obstante, en la actividad del jueves el jefe comunal aseveró estar contento «porque ratificamos un compromiso público de otorgarle a los SLEP y al seremi todo el apoyo necesario, para que esta transición sea de la mejor manera posible».

Aún hay escepticismo a nivel docente y administrativo. La fecha para traspasar a los SLEP ha sido aplazada en, al menos, tres ocasiones.

Noticias de archivo: Con una carta al presidente: Gobernadores y alcaldes de Ñuble y Maule piden postergar los Servicios Locales de Educación

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.