IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Revisa acá la participación en video

¡Con puntaje perfecto! Colegio de San Carlos se corona campeón nacional de debate

Las estudiantes llegaron a la final de "Jugao" y obtuvieron medalla de oro, en un certamen que convocó a 32 recintos del país.
Al centro, las estudiantes. A la izquierda, el director Rodrigo Cisternas; a la derecha, el docente Germán Norambuena.
Al centro, las estudiantes. A la izquierda, el director Rodrigo Cisternas; a la derecha, el docente Germán Norambuena.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fue emocionante pese a ser un evento 100% digital. El Instituto Santa María de San Carlos (Región de Ñuble) se coronó campeón de la competencia nacional de debate «Jugao», organizada por el Hogar de Cristo y la Fundación Mustakis.

De 32 colegios que postularon con un video, solo 16 llegaron a la fase nacional. Pero fue el grupo de estudiantes sancarlinas quienes se llevaron el trofeo este año. El foco de esta versión radicó en los adultos mayores y las políticas públicas que les favorezcan.

Así lo informó LA FONTANA: Colegio de San Carlos llega a semifinal de debate escolar sobre políticas públicas

Germán Norambuena, docente de lenguaje y guía del equipo ganador, agradeció el compromiso de las alumnas y destacó el trabajo desarrollado. «Se debatió con un formato llamado ‘Karl Popper’, donde hay una presentación, argumentación, refutación y síntesis. Fue virtual», describió.

«Fue un logro importante porque a nivel académico no hay tantas instancias en las que participar. Nosotros participamos por segunda vez, este año con un equipo nuevo», añadió el docente.

Lee también: Viñateros de Quillón en alerta por baja de precios: «Si sigue así, va a morir la viña»

Madai Saavedra, una de las estudiantes triunfadoras, compartió detalles del equipo. «Pía Bustos fue la persona que introdujo el debate. Luego vinieron las argumentadoras: Valentina Parra y Constanza Martínez. Después, en la refutación estuvieron Fernanda Vega y Paz Ortega«, detalló la participante, cuyo rol fue concluir la presentación.

En paralelo, las alumnas Carla Pavez y Catalina Leiva se desempeñaron como documentalistas. «Todas somos del (ramo) electivo Argumentación y Participación en Democracia«, añade.

Las estudiantes cursan Tercer Año Medio y han trabajado arduamente desde agosto. Norambuena resume: «Teníamos las ganas de ganar y teníamos el interés, y tuvimos todo el apoyo del colegio. Fue un triunfo institucional.»

Según consigna la evaluación final de la competencia, el certamen calificó con puntaje completo al equipo de estudiantes locales. Revive la participación del colegio de San Carlos acá:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.