IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Peajes y equipos ante accidentes

Carreteras de Ñuble se preparan para semana de Navidad: esperan 287 mil vehículos

Aunque la cifra es grande, sólo será un 8% mayor que un fin de semana normal. Revisa acá las medidas de contingencia.
El flujo vehicular proyectado será un 8% mayor que un fin de semana normal. Foto: MOP
El flujo vehicular proyectado será un 8% mayor que un fin de semana normal. Foto: MOP
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 287 mil vehículos circularán por las rutas concesionadas de la Región de Ñuble durante la semana de Navidad, informó la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Este flujo representa un 8% más que un fin de semana normal, con mayor impacto en los tramos Talca-Chillán, Chillán-Collipulli y la Autopista del Itata.

El Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, afirmó que el objetivo es reducir congestiones y gestionar emergencias en las vías principales.

Lee también: El Carmen implementa cortafuegos y mejora caminos vecinales en zonas rurales

“Estamos trabajando para garantizar la seguridad y fluidez en las carreteras durante esta semana de alta demanda”, aseguró. También llamó a los conductores a planificar sus viajes con anticipación y evitar los horarios identificados como peak.

Para la salida, los horarios de mayor congestión serán el viernes 20 entre las 13:00 y 20:00 horas, y el lunes 23 entre las 16:00 y 21:00 horas.

Para el retorno, el flujo más alto se proyecta el miércoles 25 entre las 14:00 y 20:00 horas, y el jueves 26 de 17:00 a 20:00 horas.

Medidas en terreno y refuerzos en peajes

Entre las medidas, se dispondrá de 43 equipos en terreno, entre ellos ambulancias, grúas y patrulleras, ubicados en puntos estratégicos.

Además, se reforzará el uso de sistemas automáticos TAG en los peajes y, en el caso del peaje Agua Amarilla, se aplicará un sistema 6×2 para agilizar el flujo en situaciones de alta congestión.

El Seremi destacó la importancia de respetar las señales de tránsito y los sistemas de pago automático. “Es fundamental que los conductores utilicen los sistemas de pago automático disponibles en los peajes para reducir tiempos de espera”, afirmó.

Relacionado: Ruta del Secano Interior: Pavimentación entre Ninhue y Portezuelo costará $28 mil millones

En rutas interiores, los trabajos de conservación serán suspendidos temporalmente en nueve caminos para evitar interrupciones.

Se reforzarán las cuadrillas de emergencia, mientras que se realizarán labores de roce de faja en áreas de riesgo, con el objetivo de prevenir incendios forestales. El flujo vehicular también aumentará hacia destinos turísticos como Cobquecura, Las Termas de Chillán y Quillón, según las proyecciones.

“Nuestra prioridad es que las rutas sean transitadas de forma segura y ordenada, permitiendo que todos disfruten de estas fechas especiales”, aseguró Jelves.

Sigue leyendo: Fatal accidente en ruta que une Chillán con Yungay: 1 fallecido y 2 lesionados

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.