
Convocan a manifestación por accidentes y baches en Ruta N-48 de Quillón
El alcalde denunció incumplimientos por parte de la empresa que debe mantener el camino y pidió a las autoridades aclarar las fechas para obras de conservación.
El alcalde denunció incumplimientos por parte de la empresa que debe mantener el camino y pidió a las autoridades aclarar las fechas para obras de conservación.
En menos de 60 minutos llovió cinco veces más que una precipitación normal. También nevó en la precordillera.
Los estacionamientos colapsaron y el cielo raso de varios pisos cedió ante las aguas.
Calles anegadas, alcantarillados y techumbres colapsadas son parte del panorama. El Mall Arauco es una de las dependencias más afectadas.
El caudal atraviesa San Fabián y Ñiquén y ya se ha desbordado dos veces en esta temporada.
Ya se ha vuelto una costumbre. Toda la Ruta 5 Sur nuevamente se paralizó por completo. ¿De quién es la responsabilidad?
En un sector de la comuna de San Nicolás, Carabineros localizó al vehículo de carga. Había sido sustraído en Gorbea.
La sustrajeron el lunes y la intentaron vender por redes sociales. Los dos sujetos tenían antecedentes por otros delitos.
Tras un tenso debate los concejales aprobaron la moción por 4 votos contra 3. El decreto era de 1976.
La expresidenta firmó la ley que dio vida a la región y fue reconocida este martes en el Teatro Municipal de Chillán.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.