
Grupo revolucionario se habría atribuido atentado explosivo en Ñuble: salió a desmentirlo
Parte de la prensa publicó que el «Movimiento 18 de octubre» se adjudicó la explosión, pero la agrupación negó tal afirmación.
Parte de la prensa publicó que el «Movimiento 18 de octubre» se adjudicó la explosión, pero la agrupación negó tal afirmación.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS | ¿Hay plazos? ¿Quiénes deben usarlas? LA FONTANA te explica eso y más.
Un camión chocó con un vehículo. Habrían al menos 3 personas involucradas.
Ambos hechos ocurrieron en el sector oriente de la ciudad, pero Fiscalía recalcó que no guardan relación entre sí.
El hallazgo se produjo previo a una audiencia de formalización en el tribunal. La Fiscalía instruyó la investigación a Carabineros.
Se trata de una convocatoria para que productores locales puedan tener presencia o aumentar la que tienen en el mercado internacional, tras los recientes incendios forestales.
El Ministerio declaró que están prestando apoyo a la familia involucrada. El delito no ha sido acreditado: diligencias darán resultados «con posterioridad».
La comunidad hospitalaria está conmocionada por la situación, según detallaron desde el recinto asistencial.
La autoridad fue traslada al Hospital Herminda Martín, de Chillán. Según medios nacionales, se encuentra fuera de riesgo vital.
A través de un relato de texto en directo, LA FONTANA te informa minuto a minuto lo que pasa en la región y sus comunas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.