
Anuncian más patrullajes en Chillán Viejo entre Carabineros y seguridad municipal
Estarán vigilando tres puntos de la ciudad durante el verano: la plaza, el Parque Monumental y la piscina municipal.
Estarán vigilando tres puntos de la ciudad durante el verano: la plaza, el Parque Monumental y la piscina municipal.
La aprobó el Concejo Municipal y está dentro de sus facultades legales durante los primeros 120 días. Busca ser una radiografía a la gestión anterior.
Un camión volcó en San Carlos bloqueando la circulación en toda la carretera, la carga quedó sobre las otras vías y otros dos vehículos colisionaron.
Chillán conmemorará el terremoto de 1939 con la Cicletada Telúrica, recorriendo sitios históricos como el Lavadero Santa Elvira y la Catedral. El evento, organizado por la Unidad de Patrimonio, destaca la resiliencia y el patrimonio cultural de la ciudad.
Carabineros de Ñuble recibió a 14 Aspirantes a Oficial en práctica profesional. Durante un mes, los jóvenes se integrarán a comisarías locales, reforzando sus habilidades en liderazgo y operaciones. Conoce más sobre esta etapa clave en la formación policial.
Los trabajos, eso sí, comenzarán en marzo. Contraloría dio visto bueno a la adjudicación por parte de la empresa que hará las obras.
El actual se hizo en 2017 y se tenía que renovar en 2021, pero no se hizo. Dirigentes y vecinos serán claves para manifestar problemas y necesidades.
El Servicio de Salud Ñuble lidera campaña de vacunación contra el tétanos en Bulnes, enfocada en proteger a bomberos voluntarios. Conoce qué es el tétanos, su gravedad y cómo prevenirlo.
Anthony Becerra es ingeniero en admin. de empresas es el primer funcionario que llega al servicio por Alta Dirección Pública. Conoce los detalles, acá.
¿Qué pasó? Un incendio estructural destruyó completamente la vivienda arrendada por Francisco Fidel Parra Mendoza, voluntario del Cuerpo de Bomberos de Coihueco. El siniestro ocurrió este viernes a
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.