
Los árboles: Primeros diputados y defensores del pueblo
¿En qué se parece un diputado a un árbol? En que ambos -si los diputados son agentes sociales sanos- evalúan y aprecian lo que es
¿En qué se parece un diputado a un árbol? En que ambos -si los diputados son agentes sociales sanos- evalúan y aprecian lo que es
Luego del inicio de la Convención Constitucional, el tema político más importante por estos días es la carrera para obtener la máxima magistratura del país:
Como la enfermedad del alma -y del cuerpo- es una desorganización, su cura vendrá entonces de la recuperación de un sentido, de un orden –del
Acompáñenme a conmemorar la vida de nuestra más grande artista.
Conocí a Elisa en Santiago cuando dudaba en cómo seguir con sus estudios, versus sus apremios respecto a cómo financiarlos. Definitivamente sus padres no podían
No hace mucho, un colega me envía desde México una imagen de un niño haciendo las tareas en el sucio suelo de una feria, aprovechando
Creo que a través de Anita Vergara San Martín –ex candidata al Senado, ya descolgada por un avergonzado Partido Igualdad (cometió el “pecado” de ser
A pesar de tanto contemporáneo absurdo y extravío, Chile tiene su misterio, ya desde su nombre, que en la Colonia era el de “Reino de
En las últimas semanas hemos sido testigos de dos importantes noticias cuyas temáticas no parecen tener relación alguna más allá de los nombres. Por un
Mucha polémica generó la eliminación de la frase «República de Chile» del artículo dos del reglamento de la Convención en la subcomisión de Estructura Orgánica y Funcionamiento, propuesta por una
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.