
Capítulo 8: Sistemas frontales | Ñuble Preparado
Sin duda que este invierno de 2023 fue particularmente lluvioso para toda la Región de Ñuble. Al menos tres episodios críticos de precipitaciones con alta
Sin duda que este invierno de 2023 fue particularmente lluvioso para toda la Región de Ñuble. Al menos tres episodios críticos de precipitaciones con alta
Si bien no son usuales, los tornados han estado presentes en la historia reciente de la Región de Ñuble, en específico la de San Carlos.
Los incendios forestales fueron la gran catástrofe del inicio del año 2023 en toda la Región de Ñuble y la zona centro sur del país.
Estamos acostumbrados a un oleaje regular, cuya intensidad varía dependiendo del momento del día, por las mareas, o las condiciones atmosféricas. Pero, de vez en
Forma parte en gran medida del paisaje de la Región de Ñuble y está ahí incluso desde antes de la llegada del hombre a esta
Sin duda, uno de los fenómenos naturales que más han azotado a la Región de Ñuble durante el año 2023 han sido las inundaciones. Ya
Un tsunami es una serie de olas de gran energía y tamaño que se generan en un cuerpo de agua por distintos tipos de perturbaciones
Si preguntas por Chile a algún extranjero, en cualquier parte del mundo, además de hacer alusión a nuestra larga y angosta geografía, o el rápido
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.