
Mujer extraviada en Chillán apareció en Valparaíso: había denuncia por presunta desgracia
Fueron detectives de la PDI quienes la encontraron, tras pernoctar en distintas viviendas durante su extravío. Acá, los detalles del caso.
Fueron detectives de la PDI quienes la encontraron, tras pernoctar en distintas viviendas durante su extravío. Acá, los detalles del caso.
Lo trasladarán a un centro de menores de la Región del Biobío. Habría actuado con armas y en compañía de un desconocido.
Es el segundo caso de este tipo ratificado por el tribunal de alzada este mes.
Se le imputa la muerte de un hombre y haber herido a un adolescente en la principal manzana de esa comuna.
Fue en un control vehicular al interior de la Panamericana, cuando la policía se percató del delito.
Dos personas sin vida y otras tres lesionadas dejó el siniestro que, según Fiscalía, se habría producido por una mala maniobra de adelantamiento.
Otras dos personas, que convivían en el hogar, se encontraban fuera. Los peritajes están focalizados en confirmar su identidad y la causa de muerte.
Escaparon por la autopista tras llevarse toda la recaudación: un total de $171 mil pesos.
Siendo escolar, fue detenido por Carabineros y trasladado hasta el Regimiento N°9, donde sufrió agresiones físicas y psicológicas.
Detectives del equipo Microtráfico Cero incautaron más de medio kilo de cannabis.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.