
Ñuble se prepara para temporada de incendios: Conaf dispondrá de 192 brigadistas y 7 aeronaves
El plan incluye brigadas nocturnas y un aumento presupuestario del 110% para fortalecer la respuesta frente a emergencias.

El plan incluye brigadas nocturnas y un aumento presupuestario del 110% para fortalecer la respuesta frente a emergencias.

La Municipalidad de Chillán presentó un plan de cortafuegos y prevención de incendios forestales 2025-2026. El programa contempla 21.508 metros de cortafuegos y acciones en el Canal de la Luz. Participarán instituciones como CONAF, Senapred y Bomberos.

Entre sus funciones también estará el transporte de pacientes que lo requieran. Tiene una vida útil de 20 años

Un equipo del Servicio Agrícola Ganadero devolvió los ejemplares a sus hábitats tras su paso por el centro de rehabilitación de la UDEC.

Se trata de insumos donados por el Gobierno y algunas empresas con presencia en la zona, repartidas en 5 comunas de la región.

Los imputados corresponden a un incendio en Coihueco. Sin embargo, quedan una veintena de causas que siguen en indagaciones.

La Araucanía concentra la mayor cantidad de focos activos, con 14 de los 22 a nivel nacional. Revisa acá lo que dijo Senapred.

Se suspendieron eventos y los recursos fueron redestinados. Equipos de emergencia trabajan en la zona. Conoce qué implica esta medida y cómo afecta a la comunidad.

No han aumentado las atenciones derivadas de la emergencia, pero se han desplegado equipos de salud mental para atender a damnificados.

El MOP informó que todas las rutas están habilitadas; en Pinto hay dos albergues habilitados; van más de 300 hectáreas consumidas el fin de semana.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.