
Vehículo se incendia en medio del peaje troncal Santa Clara: investigan causas
Por motivos que aún se desconocen, el automóvil prendió fuego justo a un costado de una de las casetas.
Por motivos que aún se desconocen, el automóvil prendió fuego justo a un costado de una de las casetas.
Ante el asombro de vecinos y transeúntes, el vehículo ardió desde su parte frontal. Estaba estacionado en calle Independencia. Bomberos mitigó las llamas.
Se trata del Fundo La Cruz, del sector Larqui, cuya vivienda y alrededor de 600 metros a la redonda fueron azotados por las llamas.
Las autoridades de la comuna fueron a la embajada en Santiago, para traer a Ñuble indumentaria y artefactos que ayuden a los voluntarios.
La Fiscalía pidió que se le realizaran exámenes psiquiátricos. El sujeto tiene antecedentes por otros hechos similares.
Los voluntarios tienen presencia en Ñuble a través de su consejo regional. Aquí algunos de su historia que debes conocer.
Carros, bombas y personal de la empresa concesionaria buscan rehbailitar el trayecto bajo nivel.
En el sector San Miguel de Ablemo, parte de la vía en dirección norte se vio interrumpida tras la colisión de dos camiones.
En el kilómetro 7,5 de la ruta Nueva Aldea, dos camionetas colisionaron de frente. Los heridos fueron trasladados a un CESFAM.
Voluntarios de Bomberos se movilizaron hasta el principal centro penitenciario de la comuna.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.