
Villa en sector rural de San Carlos vivió emergencia sanitaria: fosas sépticas colapsaron
Afectó a 29 familias. Autoridades realizan limpieza de emergencia, pero no hay claridad sobre una solución definitiva.
Afectó a 29 familias. Autoridades realizan limpieza de emergencia, pero no hay claridad sobre una solución definitiva.
Son $1.600 millones para inversión en obras vecinales, en una zona donde más del 70% de la población está bajo la línea de la pobreza.
Carabineros detuvo a un joven de 19 años acusado de agredir gravemente a su tío en Cachapoal. La víctima, atacada con un objeto contundente, permanece hospitalizada. La SIP logró capturar al sospechoso en la madrugada del miércoles.
La orquesta se presentará con un repertorio tradicional y villancicos. Es la primera vez que llega al sector rural sancarlino.
El programa se llama «Pequeñas Localidades» y considera un mercado campesino, obras viales y un letrero de bienvenida.
Las obras significan más de $830 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas, en Tres Esquinas de Cachapoal.
El trágico hecho ocurrió en el sector La Esperanza, cercano a la zona de Ribera de Ñuble, al oriente de la comuna.
Al menos dos máquinas resultaron destruidas, al interior de un fundo cerca de Cachapoal. Voluntarios de Bomberos evitaron su propagación a otras estructuras.
Iba a bordo de una camioneta con una escopeta. Fue detenido por Carabineros del retén Cachapoal.
Aún se está a la espera de la autopsia que realizará el Servicio Médico Legal. Actualmente la PDI analiza las denuncias por desapariciones en la zona, para establecer alguna relación con el caso.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.