
Nevados de Chillán organiza encuentro para impulsar el turismo de negocios en la región
La actividad reunió a académicos y expertos para evaluar nuevas oportunidades económicas más allá de la temporada invernal.
La actividad reunió a académicos y expertos para evaluar nuevas oportunidades económicas más allá de la temporada invernal.
Los recursos cubrirán daños en cultivos y forraje y se estima que los beneficiarios ascienden a 1.100 ñublensinos.
Equipos aéreos y terrestres se movilizaron el domingo. Afortunadamente, no hubo daños estructurales.
Las cifras corresponden a los últimos dos años y constatan la problemática que llevó al Gobierno a promulgar la Ley de Transición Eléctrica.
Estudiantes visitaron 3 recintos de la capital regional y dialogaron con gestores patrimoniales de su ciudad.
La PDI también indagó si las condiciones de trabajo son legales. En total, se fiscalizó a 73 trabajadores.
Aunque la cifra es grande, sólo será un 8% mayor que un fin de semana normal. Revisa acá las medidas de contingencia.
El recinto aún está en faenas, con un 87% de avance. El mandatario también firmó convenios de salud.
FOTOS | Los trabajos se emplazaron al oriente, cerca del Camino a Las Mariposas, donde salió el caudal en 2023.
La enfermedad, con un 40% de mortalidad, impulsa medidas preventivas en zonas rurales durante el verano.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.