
Trabajadores públicos de Ñuble adherirán a paro nacional este jueves: ANEF se sumó a convocatoria
A nivel país, además, la FENATS y la FENPRUSS también se hicieron parte del llamado para protestar contra el Gobierno.
A nivel país, además, la FENATS y la FENPRUSS también se hicieron parte del llamado para protestar contra el Gobierno.
Se le suma otro caso similar en San Javier, lo que a juicio del gremio demuestra la precaria situación educativa. Exigen actualización a Ley de Convivencia Escolar.
Se trata de una manifestación organizada por el gremio a nivel nacional. Piden urgencia para la Ley de Convivencia Escolar.
La consulta nacional convocada por el gremio arrojó que el 53% de los docentes consideran insuficiente lo ofrecido por el Gobierno. El paro inicia el martes.
Este miércoles los docentes estarán paralizados por 24 horas. Critican el incumplimiento en demandas históricas por parte del Ministerio de Educación.
Quedan menos de 200 días para que se concrete el varias veces aplazado traspaso educacional. Cientos de docentes dependerán del SLEP Punilla Cordillera.
Una romería, una sesión solemne y actividades deportivas son parte del cronograma que dio a conocer el Colegio de Profesores en la zona.
Fue subdirectora técnico pedagógica de un servicio local en la Región Metropolitana en el gobierno anterior y hoy cuenta con la nominación del presidente Boric a través de Alta Dirección Pública.
Los jefes comunales de Empedrado, Cauquenes, Constitución, San Carlos, Coihueco, Pinto y San Fabián, firmaron la misiva que solicita lo mismo que el Mineduc rechazó durante la semana pasada.
Se oponen a la instalación de los Servicios Locales de Educación y llegarán hasta la Plaza de armas de Chillán.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.