
Caso Convenios: Contraloría abre juicio contra gobernador Crisóstomo por «omisión negligente»
El juicio de cuentas es por «falta de control» sobre un acuerdo por $268 millones entre el GORE y ProCultura, publica ExAnte.
El juicio de cuentas es por «falta de control» sobre un acuerdo por $268 millones entre el GORE y ProCultura, publica ExAnte.
La instancia deberá indagar qué pasó con lo reportado con Contraloría y la acción judicial que el organismo interpuso contra la administración Benavente.
Fiscalía explicó que, durante sus funciones, debió haberse inhabilitado para no beneficiar a una empresa de la que era socio. Revisa acá todo lo que se sabe.
Fue suspendida del cargo durante 30 días y su sueldo reducido a la mitad durante ese periodo. Al día siguiente, presentó su renuncia.
La inversión de $11.973 millones financiará equipos para emergencias y vialidad en los 21 municipios de la región.
Los trabajos, eso sí, comenzarán en marzo. Contraloría dio visto bueno a la adjudicación por parte de la empresa que hará las obras.
Conflictos de intereses, irregularidades e incluso un caso de acoso sexual dentro del municipio es parte del documento del ente contralor. Todo lo que se sabe, acá.
El organismo emitió un informe para la causa por la cual Fiscalía pidió desaforarlo, sin éxito, durante octubre.
La investigación es reservada y ni Fiscalía ni PDI han detallado qué tipo de información requisaron, aunque hay al menos una hipótesis.
La institución regional se despidió de la gral. María Teresa Araya, ascendida a la Región Metropolitana.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.