
Pese a las lluvias, sigue escasez hídrica en Ñuble: déficit en aguas de deshielo llegó al 50%
En resumen, este año la montaña entregará aún menos caudales a los ríos de la región. Si sigue a la baja, habría riesgo para el suministro humano.
En resumen, este año la montaña entregará aún menos caudales a los ríos de la región. Si sigue a la baja, habría riesgo para el suministro humano.
La mayoría de las multas corresponden a obras en los cauces que nunca fueron autorizadas. Cualquier vecino puede denunciar, recalcó la entidad.
El camino a Termas de Chillán será controlado por la policía y el uso de cadenas es obligatorio tras el sistema frontal.
El Nevados de Chillán registra un 73% menos nieve que su promedio histórico, según balance oficial de julio.
El operativo considera monitoreo de 56 estaciones y refuerzo en zonas cordilleranas por riesgo de nevadas intensas.
La cartera de Obras Públicas de la administración Boric aseguró que «es una obra estratégica para Ñuble». Las ofertas se recibirán hasta agosto.
Intervinieron el canal Chacayal y el Transversal 1y se ejecutaron con financiamiento público-privado bajo concurso estatal.
Los fondos se usarán en encauzamiento de ríos, monitoreo de agua potable y mantenimiento vial en las 21 comunas. Revisa el detalle, acá.
Al 28 de febrero de 2025 la zona mantenía un déficit de precipitaciones del 99%. Es decir, debería llover el doble para compensar la baja.
Los nuevos sistemas permiten obtener datos en tiempo real. Se suman a una red de 15 estaciones en la región.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.