Corte Suprema confirmó sentencia por femicidio de Carolina Fuentes: condenado había apelado
El máximo órgano de Justicia ratificó la condena de cadena perpetua sin acceder a beneficios durante los primeros 40 años.
El máximo órgano de Justicia ratificó la condena de cadena perpetua sin acceder a beneficios durante los primeros 40 años.
El sujeto, además, fue formalizado por tenencia ilegal de armas, ya que no estaba inscrita. La PDI encontró más municiones en la casa.
El detenido, que quedó en prisión preventiva, tomó una estufa y roció el combustible sobre su pareja.
Tal como lo pidió la Fiscalía, el hombre, expareja de la víctima, fue sentenciado a la pena de por vida.
El Ministerio Público declara tener la "convicción absoluta" de la culpabilidad de su expareja tras la muerte por asfixia y el posterior hallazgo en el río Ñuble.
Una de las máximas penas que establece la ley fue aplicada a la pareja de una ciudadana colombiana encontrada sin vida en 2020.
Fiscalía sostiene que, luego de dar muerte a su expareja, arrojó sus restos a un canal.
El agresor intentó asfixiarla en un espacio público, luego que la víctima escapara de su domicilio.
La Fiscalía sostuvo que agredió a su expareja con un cuchillo. La víctima terminó herida pero fuera de riesgo vital.
El Juzgado de Quirihue realizó la audiencia de preparación del juicio oral por el crimen de Carolina Fuentes.
No puedes copiar el contenido de esta página.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.