
Mil millones aprobados para plaza de Feria Emilio Bastías en San Carlos: obras serían en 2024
No es la primera vez que el proyecto está en tabla. Considera un recinto de 6 mil metros cuadrados techados.
No es la primera vez que el proyecto está en tabla. Considera un recinto de 6 mil metros cuadrados techados.
Costó $1.746 millones y considera espacios para madres junto a menores de dos años. Fue inaugurada por el Ministro de Justicia.
Buscan cambiar la manera en que habitantes de zonas rurales se deshacen de la basura, la que tradicionalmente es quemada.
El edificio contará con dos pisos y más de 600 metros cuadrados, para los 65 voluntarios que conforman la agrupación bomberil.
Son dos proyectos firmados entre la institución y el Gobierno Regional. Crearán además una unidad de hospitalización psiquiátrica.
Durante dos días, según promete la organización, agruparán a un centenar de expositores. Lee los detalles acá.
Se trata del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que reparte el Estado a la región. Son 250 organizaciones beneficiadas.
Costará $379 millones y se instalará al interior del predio de un club deportivo.
Son 84 casas y 150 departamentos que debieran construirse en un terreno que aún tiene problemas, explicó el SERVIU.
La iniciativa integra tecnología de vanguardia para vigilar el bienestar de esta especie, vital para el ecosistema.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.