
25 mujeres de Ránquil se capacitaron para ingresar al mercado laboral con FOSIS
El programa incluyó asesorías técnicas y recursos para proyectos en zonas rurales con menor acceso a oportunidades laborales.
El programa incluyó asesorías técnicas y recursos para proyectos en zonas rurales con menor acceso a oportunidades laborales.
El proyecto, en total, costará $720 millones y proviene del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y prioriza zonas rurales.
Este mes se dieron a conocer los resultados de la segunda convocatoria. El beneficio proyecta hasta $12.000 de descuento por mes. Todo lo que debes saber, acá.
El presupuesto regional incluye pavimentaciones, embalses y concesiones, con un aumento del 39% respecto a 2024. Revísalo todo acá.
Gabriel Boric designa a Cristopher Reyes Bórquez como Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Ñuble. Conoce quién es y qué funciones tiene un Seremi en Chile.
Tendrán un código QR, firma electrónica e información para prevenir fraudes, estafas y robos de vehículos. ¿En qué cambia el trámite?
Se trata de una nueva convocatoria del Programa Mujeres Jefas de Hogar, que cierra en marzo. Revisa los requisitos y cómo postular acá.
Se trata de COTRISA, empresa que puede intervenir para regular el mercado. Sin embargo, los precios están mejores que en años anteriores, aseguró ODEPA.
La Delegación Presidencial de Punilla alerta sobre estafadores que ofrecen falsa ayuda social por teléfono. Aprende cómo identificar estas estafas y los protocolos oficiales para prevenir fraudes.
Los operativos, aseguró el Ministerio de Transportes, realizan controles técnicos y entregan folletos de prevención.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.