
INIA Quilamapu presentará estrategia para combatir enfermedad del avellano europeo
Tras el inicio de la primavera, los investigadores propondrán una manera «sostenible» de hacer frente a una bacteria.
Tras el inicio de la primavera, los investigadores propondrán una manera «sostenible» de hacer frente a una bacteria.
Es costumbre que en invierno agricultores hagan quemas para facilitar la limpieza de predios. Varias organizaciones pidieron no realizar estas acciones.
Por más de treinta años, el INIA mezcló distintas razas de ovinos. Aseguran que el cruzamiento beneficiará a productores ganaderos.
Según proyecciones del INIA, habrá nieve en la cordillera de la región. La zona tiene un déficit de 70%.
Una donación de la Sociedad Nacional de Agricultura benefició a 45 productoras locales cuya zona fue azotada por las llamas.
Se trata de un organismo dependiente del INIA que funcionará en Chillán. Buscan potenciar el uso de microorganismos.
Cerca de 120 agricultores de San Carlos conocieron las propuestas del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.
La tecnología generada por investigadores del INIA es capaz de prever el fenómeno con tres meses de antelación, según explican.
Son un serio problema para la fruticultura y apicultura: se alimentan de las abejas. Chile aún puede erradicarlas.