
Reserva Nacional Ñuble reabre sus puertas: revisa aquí las condiciones para ingresar
El acceso se gestiona con compra anticipada de entradas en línea y exige cumplir normas estrictas de conservación ambiental.
El acceso se gestiona con compra anticipada de entradas en línea y exige cumplir normas estrictas de conservación ambiental.
Los visitantes deberán reservar previamente y recorrer a pie siete kilómetros durante septiembre por los daños en el camino principal.
La medida se aplicó tras reclamos vecinales y derivó en infracción cursada según la Ordenanza de Medio Ambiente.
La distinción certifica que la empresa ha realizado acciones para adoptar prácticas responsables en el ámbito ambiental y social.
La medida partió el 1 de abril y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Se denomina «gestión de episodios críticos».
El estudio midió la producción de forraje y calidad del cultivo en zonas de secano. Expertos evalúan nuevas variedades.
El indicador está cinco veces por debajo de lo recomendado por la OMS. El requerimiento aplicará a los proyectos con fondos regionales.
Un equipo del Servicio Agrícola Ganadero devolvió los ejemplares a sus hábitats tras su paso por el centro de rehabilitación de la UDEC.
El programa busca reducir la contaminación por calefacción a leña en la zona y renovará, esta temporada, 1.200 equipos.
Las inscripciones se realizan en la Oficina de Turismo de la Plaza de Armas. Acá te contamos los requisitos para optar al beneficio.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.