
Comienza construcción de sistema de agua potable en sector La Victoria, Chillán
Las obras, esperadas por siete años, implican trabajos por $830 millones.
Las obras, esperadas por siete años, implican trabajos por $830 millones.
Son 41 puntos críticos que fueron mitigados tras las lluvias de junio y agosto del 2023. Eso sí, se mantienen los trabajos viales.
Sólo la elaboración del proyecto costó $441 millones. Revisa cómo será el principal espacio de exhibición cultural de la región acá.
Medirá más de 60 metros y proviene directamente desde la Región Metropolitana. Así será el viaducto que conectará El Carmen y San Ignacio.
Se espera que la mayor cantidad de vehículos circulen entre las 14:00 y 21:00 hrs. del viernes y el martes. Revisa las medidas que adoptarán las carreteras acá.
La implementación se suma a los lectores de patentes en el tramo Chillán – Collipulli, al sur de la región.
Desde el viernes, y cada vez que las condiciones lo permitan, Carabineros regulará el horario de subida y bajada. Han nevado 25 centímetros.
Las obras se realizarán en el límite con Trehuaco, camino a Colmuyao y la ruta que conecta con Quirihue.
Hasta 28 milímetros de precipitaciones se registraron en la estación de la DGA en Las Trancas. Cuadrillas de Vialidad y municipales reanudaron la conectividad.
La escena ocurrió tres veces el año pasado y las medidas sólo eran paliativas. Este año, al fin, están modificando el paso soterrado.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.