
Plan Maestro de Aguas lluvias de Chillán avanza con rediseño de última etapa
Se han concluido tres de los cinco procesos. El MOP realizará obras en el Canal de la luz e instalará un colector en Las Toscas.
Se han concluido tres de los cinco procesos. El MOP realizará obras en el Canal de la luz e instalará un colector en Las Toscas.
Los proyectos de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) involucran una inversión de $22 mil millones que ya están en ejecución.
Cerca de 140 familias del sector rural San Luis de Arizona-Millauquén serán beneficiadas con este artefacto.
Cinco viaductos, 58 kilómetros de revestimiento y el diseño de 37 rutas anunció el MOP, con una cifra que supera los $16 mil millones.
Habían sido dañados por los recientes incendios forestales. Sólo queda un servicio por reponer, en Ránquil.
La obra fue inaugurada en febrero de 1973 y su autora, María Martner, recopiló en ella un sinnúmero de material rocoso sobre hormigón armado.
Además, cuadrillas de Vialidad de siete regiones del país han llegado a Ñuble para apoyar las labores de reconstrucción en caminos y zonas rurales.
La escasa visibilidad limita al aeródromo Bernardo O’Higgins, que sólo opera con helicópteros.
Tramos en Gaona y La Gloria. Además, está en proceso una licitación para Tiuquilemu y Santa Rosa.
El proyecto beneficiará a 5 mil vecinos de tres sectores rurales. Podrá ser una ruta alternativa hacia la costa.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.