
Liceo Violeta Parra de San Carlos fue remodelado: $300 millones se destinaron al recinto
Aislación térmica, ventanas doble vidrio y puertas de seguridad son parte de las mejoras en el establecimiento.
Aislación térmica, ventanas doble vidrio y puertas de seguridad son parte de las mejoras en el establecimiento.
El Exorcista, en un inicio, iba a ser visualizada al interior del Cementerio Municipal N°1.
Más de 12 mil personas realizaron el trámite durante este año. El alcalde aseguró que el monto será «bien invertido».
Se trata de «El Exorcista», una de las cintas más populares del género que, prometen, se mostrará «sin censura». Los cupos están agotados.
Se trata de una iniciativa que, a futuro, se ampliará a toda la región. El recinto fue escogido por su nivel de ruralidad y población mayor.
Si bien hace algunos meses dejaron de asistir a las reuniones, ahora se muestran motivados para lograr un similar reconocimiento local.
Se trata de un convenio con seis locales de la ciudad cuyo beneficio se obtiene con una credencial municipal.
Defensa personal, expresión artística y pilates son parte de la oferta gratuita. Sin embargo, la oficina se negó a entregar antecedentes de su financiamiento.
Fueron tres días de eventos municipales que contaron con un presupuesto de $70 millones.
Se emplazará en calle Roble sobre el estero, zona que permanece desconectada. Municipio prometió reemplazar actuales puentes de madera.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.