
Policía de Investigaciones cambia de jefatura en Ñuble: asumió nuevo prefecto
El detective Cristián Parraguez, con 33 años en la institución, deberá enfrentar la actual situación delictual de la región, con homicidios robos y delitos de fuego.
El detective Cristián Parraguez, con 33 años en la institución, deberá enfrentar la actual situación delictual de la región, con homicidios robos y delitos de fuego.
Doce años de cárcel fue la pena que dictaminó la Justicia, tras comprobarse los hechos ocurridos a inicios de 2023.
Según los primeros antecedentes, se electrocutó con la red que alimenta a los ferrocarriles. Será trasladado a Concepción.
Según Fiscalía, habría aprovechado la condición de la víctima para llevarle a un lugar deshabitado y cometer el delito.
A través de las aplicaciones contactaban a los conductores. Al llegar, les intimidaban.
Según detalló la PDI, la víctima habría sufrido una fuerte caída dentro del recinto. Al lugar llegó el Servicio Médico Legal.
Uno de los imputados tenía pendiente una detención por el delito de violación: quedó en prisión preventiva.
La Justicia decretó la medida en medio del denominado «Caso Cuentas Corrientes» que tiene a dos alcaldes de Ñuble con prisión y arresto domiciliario.
La redada ocurrió en la Región del Biobío, en la Provincia de Arauco. Funcionarios policiales detenidos están bajo custodia.
El sujeto, además, fue formalizado por tenencia ilegal de armas, ya que no estaba inscrita. La PDI encontró más municiones en la casa.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.