
300 hogares rurales de Ñuble reciben insumos para agricultura familiar
Luis Palacios es uno de los beneficiados: pudo construir su propio invernadero.
Luis Palacios es uno de los beneficiados: pudo construir su propio invernadero.
A más de medio año de los siniestros, sigue demorando la ayuda, enfatizó el Gobierno Regional. Piden al Ejecutivo un plan especial.
El alcalde pidió «mano firme» para encontrar a los tres antisociales que entraron al recinto, ubicado en el sector Nueva Aldea.
Vecinos de zonas de Quillón, Bulnes y Ránquil han sufrido interrupciones en el suministro de manera inesperada.
Los municipios anunciaron la medida por las intensas lluvias y desbordes de canales y ríos que incomunican al territorio. Eso sí, lo establecimientos particulares no han seguido esa línea.
El resto de peajes de Ñuble mantendrán su precio, pese a que en otras partes del país aumentan el cobro.
Además la JUNAEB está entregando alimentación en los recintos. Eso sí, no han anunciado adelantar las vacaciones.
Los vecinos de Casas viejas en Nueva Aldea, Galponcillo y Piedra del Jote Batuco deben abandonar la zona inmediatamente.
Este viernes será el día más lluvioso y San Fabián una de las zonas más afectadas. Hay alerta por posibles aluviones en la alta montaña.
Una persona quedó lesionada y está siendo trasladada a Chillán. Llaman a conducir con precaución por ruta resbaladiza.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.