
Proyecto de Embalse Zapallar recibe visto bueno de Desarrollo Social y se licitará durante 2025
Se construirá en una angostura del río Diguillín y tendrá capacidad para 80 millones de metros cúbicos de agua. Revisa acá lo que detalló el MOP.
Se construirá en una angostura del río Diguillín y tendrá capacidad para 80 millones de metros cúbicos de agua. Revisa acá lo que detalló el MOP.
El estudio midió la producción de forraje y calidad del cultivo en zonas de secano. Expertos evalúan nuevas variedades.
Al 28 de febrero de 2025 la zona mantenía un déficit de precipitaciones del 99%. Es decir, debería llover el doble para compensar la baja.
La investigación busca disminuir el periodo de desarrollo de diez a seis años, optimizando su resistencia a la sequía.
Cada una se llevó un monto superior a los $19 millones de pesos para ejecutar un proyecto con celdas fotovoltaicas.
El proyecto, asegura el Gobierno, beneficiará a agricultores e incluso a las dos regiones vecinas del territorio. Se establecerá al interior de un fundo.
Todo, en medio de un proyecto para diversificar cultivos y enfrentar las limitaciones que demanda la crisis hídrica.
Según dijo el GORE, fue la propia ministra la que confirmó que licitarán el proyecto original. Las decisiones son «centralistas», acusó la casa regional.
Según agricultores, la DGA aumentó la cantidad extraíble de agua, lo que perjudica a otros regantes.
El plan busca crear espacios recreativos y accesibles en la Villa Altos de Santa Rita, con 2.498 m² de intervención.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.