
San Nicolás: Fiesta de la Vendimia de Lonquén convocó a 1.300 personas
Disfrutaron de la gastronomía, las tradiciones y la música bailable con cumbias y rancheras .
Disfrutaron de la gastronomía, las tradiciones y la música bailable con cumbias y rancheras .
Se trató de un operativo entre la policía y Seguridad Municipal. Los sujetos serán formalizados por, al menos, dos delitos.
El 68% de las solicitudes fueron para atención de Medicina General. En promedio, el sistema tarda sólo 7 horas en agendar respuestas.
Los dueños habían realizado la solicitud pero el tiempo de espera excedió los plazos, explicó el organismo.
Cerca de 100 personas se podrán sentar en la estructura que implicó recursos del Gobierno Regional.
Hubo condiciones favorables para contenerlo durante la misma jornada, detalló la CONAF.
Pantallas de computadores, un talonario de recetas y un timbre para falsificarlas fue parte de lo sustraído, según explicó la PDI.
El único de ellos que permanece activo, en Pinto, afecta a bosque nativo y se emplaza en un terreno de difícil acceso.
Un verdadero mar humano se agolpó para cantar los éxitos del grupo argentino, en un evento que tuvo tintes solidarios.
Se trata de los ganadores del concurso «Haz que despeguen», de una fundación educacional. Viajaron con un alumno de cada región.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.