
Evacúan ribera del río Chillán camino a Pinto por inminente desborde
Senapred activó el Sistema de Alerta de Emergencia para que vecinos del sector abandonen la zona. Caudal está descontrolado.
Senapred activó el Sistema de Alerta de Emergencia para que vecinos del sector abandonen la zona. Caudal está descontrolado.
Habitantes de Canchiuque, Paque Norte, Isla de Pencahue, San Pedro y Colvindo, han debido abandonar el lugar.
Debido al aumento del caudal, Senapred solicitó evacuar la zona cercana al río. Enviaron alerta SAE.
Los niveles del caudal han aumentado y amenazan con sobrepasar los límites de seguridad.
Senapred activó protocolos ante el inminente desborde del caudal por las intensas lluvias en toda la región.
Desde el sábado y hasta el martes se pronostican las precipitaciones que podrían superar los 100 milímetros.
Es la realidad de todas las delegaciones regionales de la institución, cuyos voluntarios prestan asistencia a emergencias y catástrofe en la montaña.
Tanto el Senapred como la Armada y Metereología Nacional se encuentran atentos a las lluvias que llegarían este miércoles.
Un kit de alimentación, artículos de higiene y combustible recibieron 27 hogares que quedaron desconectados por las inundaciones.
Hay alerta roja y la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por posibles tornados en la región.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.